ZONA FRANCA
Zona Franca renueva las tarifas del recinto interior
El objetivo es aportar facilidades a las empresas interesadas en poder desarrollar su actividad en el recinto fiscal
La Zona Franca de Cádiz va a someter este martes a Comité Ejecutivo las nuevas tarifas para el recinto interior , una revisión de las condiciones de instalación de las empresas en este activo del Consorcio que se enmarca en su nueva estrategia de comercialización. En este sentido, ha explicado que esta estrategia se ha diseñado con vistas a atraer al tejido empresarial, a la vez que se ha tenido especial sensibilidad con las circunstancias especiales derivadas del Covid-19.
Según informa la propia Zona Franca en una nota, con esta premisa, la propuesta recoge nuevas condiciones que aportan mejoras al carácter competitivo que ya tienen en la actualidad los precios , se introducen nuevas bonificaciones, se reordenan las existencias, de manera que se aportan facilidades a las empresas interesadas en poder desarrollar su actividad en el recinto fiscal.
La contratación de las naves cuenta con la novedad de que se establecen unas bonificaciones a la renta del 15% lineal los dos primeros años para favorecer la contratación de aquellas que tienen una superficie mayor de 1.000 metros cuadrados , bonificación que además es acumulativa con otras, por lo que el importe quedaría en torno a 3,23 euros el metro cuadrado al mes.
Asimismo, la implantación en naves de nuevas empresas se ve favorecida en estas nuevas condiciones por la amplición de los periodos de carencia para la adecuación de los espacios de 1-2 meses a 2-6 meses de carencia, ha señalado Zona Franca, que ha destacado que se han mejorado las bonificaciones para la contratación de naves por parte de operadores económicos vinculados con el comercio exterior con un 5% de descuento sobre la renta, en la línea de trabajo de recuperar la esencia en torno a las operaciones import-export en el recinto.
Asimismo, ha aseverado que la nueva oferta se basa en estudios de mercado elaborados por el Departamento Comercial que concluyen que los precios ofertados por Zona Franca son más competitivos que la media del mercado.
Recintos particulares
Zona Franca ha indicado que la oferta pública , que recoge las nuevas tarifas, ha tenido en consideración las especiales circunstancias de instalaciones diferenciadas por su equipamiento o sus necesidades específicas, de manera que se ha diseñado una propuesta concreta para facilitar la comercialización de espacios como la nave 24, que antiguamente perteneció a Procosur, para la que se ha incluido una rebaja en la cuantía de la garantía que tiene como fin hacerla más atractiva para las empresas potencialmente interesadas.
En esta misma línea, el Consorcio está trabajando en la preparación de nuevas condiciones de comercialización para espacios, proyectos y edificios con características particulares, como es el caso de algunos equipamientos en los terrenos que pertenecieron a Altadis, que por su singularidad necesitan de un plan específico que permita la atracción de nuevas empresas en condiciones ventajosas.
Por su parte, la oferta de oficinas existente en la actualidad «es también muy competitiva» , ha señalado Zona Franca, que ha indicado que los precios medios están por debajo de los 9,60 euros por metros cuadrado al mes de los precios medios de las oficinas en la ciudad.
Además, en paralelo, el Consorcio Zona Franca ha afirmado que tiene el objetivo de fidelizar y promover la permanencia en sus oficinas, lo que da estabilidad al tejido empresarial. Por ello, se establece una nueva bonificación para la contratación a largo plazo, un 10% a partir de cuatro años , y se mantienen bonificaciones a la ampliación del espacio contratado (también a la nueva implantación) con un descuento lineal del 15% los primeros años.
Noticias relacionadas