ECONOMÍA
Zona Franca reivindica el acuerdo de opción de compra gratuita del hotel del Estadio
El Consorcio confirma que esta propuesta deberá ser aprobada por el Comité Ejecutivo y que su ejecución está condicionada a la existencia de crédito
![El módulo hotelero del Estadio sigue sin tener compradores interesados.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/08/02/v/estadio-carranza-horizontal-k2AD--1240x698@abc.jpg)
El Pleno aprobaba el pasado viernes la propuesta de otorgar al Consorcio de la Zona Franca una opción de compra gratuita sobre el módulo hotelero situado en la Tribuna del Estadio Carranza tras su fallida venta por parte del equipo de Gobierno municipal y, en concreto, del concejal delegado de Economía y Hacienda, David Navarro.
Fue precisamente este hecho el que provocó la reprobación del edil de Podemos por parte de todos los grupos de la oposición que calificaron de «nefasta» su gestión económica en el Ayuntamiento gaditano.
Esta opción de compra gratuita viene recogida en el convenio suscrito entre ambas instituciones con fecha 17 de junio de 2013 , que estipula en su apartado tercero que «si en el proceso de licitación de la subasta de estos espacios lucrativos de uso hotelero/oficinas no hubiese concurrido licitador alguno, el Ayuntamiento otorgará al Consorcio de la Zona Franca una opción gratuita sobre los mismos».
Esta es la operación que se ha llevado a cabo a propuesta del equipo de Gobierno y que fue aprobada por todos los grupos políticos excepto por Ciudadanos, que se abstuvo en la votación del pasado pleno del mes de julio.
El plazo para el ejercicio de la opción de compra será de un año a contar desde este otorgamiento, que aún no se ha producido de forma oficial ya que en el Consorcio aún no ha recibido por registro el acuerdo plenario del pasado viernes.
Por ello, desde Zona Franca se ha remitido un escrito con fecha del pasado lunes 31 de julio solicitando que se remita a la mayor brevedad posible la propuesta aprobada por la mayoría de la Corporación ya que esta opción no se hará efectiva de manera definitiva hasta que no se convoque el Comité Ejecutivo .
Este órgano se compone, además de por el delegado del Estado, Alfonso Pozuelo, por dos vocales del Estado, dos vocales concejales del Ayuntamiento de Cádiz -que están representados por Ignacio Romaní (PP) y Fran González (PSOE), un vocal Administrador de la Aduana de Cádiz y un vocal de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación.
Según indican desde el Consorcio de Zona Franca, la intención es que en el menor tiempo posible se disponga del acuerdo plenario para que pueda reunirse el Comité Ejecutivo y tomar una decisión respecto a la opción planteada por equipo de Gobierno y a la vez recogida en el convenio firmado en junio del año 2013.
Este órgano es el que decidirá si se acepta o no este ofrecimiento y, a partir de ese momento, el Consorcio dispondrá de doce meses para hacerlo efectivo .
No obstante, existe en el convenio una cláusula en la que se especifica claramente que «la eficacia de este convenio y en particular todos los compromisos de gasto que del mismo se deriven están condicionados a la existencia del crédito adecuado y suficiente para llevarlos a cabo, pudiendo desplegar eficacia todos o algunos en función de su obtención».