Cádiz

Zona Franca aprueba la oferta pública para implantar empresas en los antiguos terrenos de Altadis

La compañía Fricking Design ha sido la primera en instalarse en una de las naves

LA VOZ

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Cádiz ha aprobado en su última reunión una actualización en las condiciones de Oferta Pública para la comercialización de las instalaciones de los terrenos que Zona Franca adquirió a la compañía tabaquera Altadis el pasado mes de junio.

En una nota, la Zona Franca ha explicado que a principios de la próxima semana se publicará el anuncio que dará paso a la presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas.

El Consorcio gaditano indica que ya ha mantenido contactos con empresas interesadas en ubicarse en estos terrenos, con una superficie de 150.000 metros cuadrados .

Al respecto, ha señalado que ha sido precisamente el análisis del mercado y las necesidades detectadas en las empresas interesadas lo que ha llevado a la actualización de las condiciones, con una flexibilización de los espacios y una descomposición por lotes de los más grandes, con el fin de facilitar la comercialización y atender a los requerimientos de los potenciales clientes.

La convocatoria está abierta a cualquier empresa con necesidades de poner en marcha, consolidar su negocio o ampliar su superficie, como ha sido el caso de la empresa Fricking Design , recientemente instalada en una de las naves de Altadis tras su traslado de una nave menor en el Polígono Exterior.

Una vez recibidas las ofertas, el Consorcio gaditano realizará un estudio previo de las necesidades de implantación y adjudicará las instalaciones en función de los criterios de valoración que recogen las bases de la convocatoria.

Según ha detallado, estos criterios establecen que se priorizará en primer lugar la creación de empleo directo e indirecto, así como las ofertas que resulten económicamente más ventajosas para la Zona Franca. Otro dato importante para la valoración será el volumen de inversión y los plazos de ejecución.

A través de esta Oferta Pública y del resultado de la misma, el Consorcio espera culminar su expansión en Cádiz con la instalación de un buen número de empresas que "generen actividad económica y varios cientos de empleos en la ciudad".

Finalmente, la Zona Franca ha apuntado que espera cubrir en una primera etapa al menos el 50 por ciento de la superficie que se añade al recinto fiscal actual, que pasará de 330.000 metros a casi 500.000 metros de forma inmediata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación