Andalucía
Cs y PSOE de Cádiz reciben aviso: «Preparados para elecciones autonómicas el 19 de junio»
Las direcciones provinciales de PP e IU niegan haber recibido indicación alguna de la fecha electoral elegida
La convocatoria electoral para renovar el Parlamento de Andalucía y el Gobierno de la Junta es el gran debate político regional desde desde las últimas semanas del año anterior . Una vez que el presidente Juanma Moreno aseguró que se celebrarían en 2022 y que abrió -para volver a cerrar, y volver a abrir... Siempre con el condicionante de los apoyos parlamentarios- la opción de un adelanto, el juego de las fechas no ha dejado de celebrarse casi cada quincena del año en curso.
Este martes saltaron, por enésima vez, las alertas internas. Tanto es así que dirigentes provinciales del PSOE y de Ciudadanos en Cádiz admiten haber recibido comunicaciones formales para «estar preparados para elecciones autonómicas el domingo 19 de junio» , es decir, en apenas dos meses. La comunicación tendría como finalidad formar equipos para la inminente campaña, adelantar la confección de listas de candidatos y poner en marcha la infraestructura (eslóganes, lemas, utillaje...) de cara a esa cita.
A este aviso, tan concreto, se contrapone el silencio en otras formaciones políticas en la provincia de Cádiz . Así, la dirección del PP, encabezada por Bruno García León, se remite a los pronunciamientos de Juanma Moreno y su equipo en Sevilla. La dificultad es que el Gobierno de la Junta de Andalucía también está dividido . Mientras el presidente, el vicepresidente Juan Marín (Cs) y el consejero de Presidencia Elías Bendodo insisten en celebrarlas en septiembre u octubre, siempre que no reciban presión parlamentaria, advierten uno de los consejeros más destacados (recién fichado por la dirección nacional del PP) como Juan Bravo se atreve a mencionar junio en público .
Por si acaso, aceleran
Los partidos o coaliciones a la teórica izquierda del PSOE (Izquierda Unida, Podemos, Más País, Los Verdes-Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz) también eluden pronunciarse y niegan tener ninguna fecha concreta en sus previsiones pero han acelerado el proceso de unificación en una sola candidatura con una reunión celebrada el pasado 28 de marzo de la que ya salió el compromiso de poner en marcha grupos de trabajo con representación de todas las partes para hacer un programa común de cara a las autonómicas. Incluso, han filtrado que el isleño Juan Antonio Delgado , actualmente diputado en el Congreso de los Diputados, sería el número uno de esa papeleta del reagrupamiento.
Anticapitalistas-Adelante Andalucía (con la roteña Teresa Rodríguez como candidata en el número uno y José María González 'Kichi' como rostro más popular en la comunidad autónoma) están fuera de esa agrupación y concurrirán con papeleta propia.
Noticias relacionadas