UCA y Plan C aportarán ideas en el debate sobre el botellódromo

El Ayuntamiento inicia un proceso participativo con una veintena de colectivos para buscar una alternativa al botellón que se ubica en la Punta de San Felipe

LA VOZ

El equipo de Gobierno ha invitado a la Universidad de Cádiz y al Plan C a formar parte del proceso participativo abierto para acordar qué hacer con el botellódromo que actualmente está ubicado en el paseo superior de la Punta de San Felipe , una vez que la concesión para esta actividad está a punto de culminar. El concejal de Juventud, Adrián Martínez de Pinillos, considera de interés las aportaciones que puedan realizar, dado el ámbito de actuación que tienen ambas entidades.

La UCA y el Plan C se sumarían así a la veintena de colectivos de jóvenes, o que trabajan con la juventud de la ciudad, a los que se les ha invitado a participar en este proceso que arrancará este mes de septiembre junto a las delegaciones de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana y Juventud e Infancia. Estos colectivos son Alendoy, Cardijn, EQUA, Junior, Delegación de Scouts de Cádiz, CEPA, Asociación de Vecinos San Carlos, Flampa, Colegio Profesional de Psicólogos, Colegio Profesional de Trabajadores Sociales, AECP, ONCE, Fegadi, Agedif, Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, Marea Joven, Asamblea Feminista, Hijas de Nadie, Arcoiris, Marea Violeta, y Trashuella. Cabe recordar que dentro de este proceso se ha propuesto la creación de tres mesas, una primera de ‘alternativa de ocio’ coordinada por el área de Participación Ciudadana, una segunda llamada ‘botellódromo’ coordinada por Juventud y una tercera bajo el nombre de ‘botellón’ coordinada por Asuntos Sociales y Educación.

Todo este proceso participativo se integrará en unas jornadas de trabajo que se van a desarrollar en la Casa de la Juventud, en horario de 18:00 a 20:00 horas, a lo largo de diferentes fechas que ya han sido fijadas. Así el próximo 14 de septiembre se celebrará la primera jornada de las tres mesas, el 21 de septiembre será la segunda jornada mientras que la tercera será el 4 de octubre. De otro lado el 25 de octubre se celebrará el primer plenario para exponer las conclusiones. El segundo plenario está fijado para el 8 de noviembre y al día siguiente, el día 9 de noviembre será el tercero siendo esta la última jornada de trabajo dentro de esta iniciativa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios