Universidad
UCA y Autoridad Portuaria apuestan por la logística como sector pujante para la creación de empleo
Ambas instituciones firman un convenio para impulsar el máster en Logística y Gestión de Operaciones, que comenzará el próximo 3 de octubre
El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella , y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez , han mostrado este miércoles su apuesta por el sector logístico con la firma de un convenio de colaboración para impulsar el máster interuniversitario en Logística y Gestión de Operaciones , coordinado por la profesora María del Mar Cerbán y del que forman parte también las universidades de Sevilla (US) e Internacional de Andalucía (UNIA) . En esta firma han estado presentes los profesores Francisco García (US) y Francisca Bernal (UCA).
Con la firma de este convenio, este nuevo máster oficial se suma a la oferta académica de la UCA para este próximo curso 2022/23 , estando previsto su inicio el 3 de octubre .
Teófila Martínez ha agradecido a la Universidad de Cádiz esta oportunidad de participar en este máster «que consideramos fundamental, pues la formación especializada da valor a las empresas logísticas, a las ciudades y a los puertos«.
La presidenta de la Autoridad Portuaria ha ofrecido algunos datos que demuestran el futuro de este sector, Así, ha recalcado que la logística genera el 2,5 PIB nacional, con 700.000 empleados, de los que el 90% son fijos .
Además, Martínez ha resaltado que el 85% de las mercancías se transportan por mar, «por lo que es un sector en crecimiento que oferta más puestos de trabajo de todos los niveles, universitarios y profesionales».
En su opinión, «cuanto mejor estén preparados mayor será la productividad y el beneficio para un sector con empleo bien remunerado y de calidad », ha indicado la presidenta de la APBC, que ha puesto en valor que la Universidad de Cádiz está «a la vanguardia de la formación para poder abastecer esos puestos tan específicos, que requieren actualizar continuamente la formación».
Por su parte, Francisco Piniella ha agradecido «el excelente espíritu colaborativo con la UCA» de la APBC y como ejemplo ha citado la reciente celebración de las jornadas de puertas abiertas del buque oceanográfico de la Universidad Europea de los Mares en el puerto de Cádiz.
Agradecimiento, que el rector ha querido hacer extensivo a las universidades de Sevilla e Internacional de Andalucía que, junto a la Universidad de Cádiz, «asumen la responsabilidad académica de los tres itinerarios formativos en alternancia que impulsa este máster en Logística y Gestión de Operaciones».
Este posgrado consiste en el concepto de la formación en alternancia, es decir que «sacamos el aula de nuestros campus para ubicarla en los puertos. No hay mejor sitio para aprender de logística y gestión de operaciones que sobre el terreno ».
El rector de la UCA ha recordado que llevan «más de 20 años trabajando esta área de conocimiento. Somos una referencia en la formación especializada de posgrado en este ámbito gracias a nuestros másteres oficiales en Gestión Logística y Portuaria y en Transporte Marítimo» .
Colaboración de otros puertos
A éstos, se suma ahora este nuevo título donde desde su organización están llevando a cabo estos días acciones con los otros puertos andaluces ( Huelva, Algeciras o Málaga ) para que se integren en esta apuesta universitaria pública: «con casi 900 kilómetros de costa, Andalucía es la única comunidad autónoma española con siete puertos de interés general del Estado. Un puntal esencial para el desarrollo de una estrategia conjunta de crecimiento basada en la Economía Azul ».
Se trata por tanto de un proyecto pionero de formación de posgrado semipresencial y especializado en logística.
Su programa tiene tres itinerarios formativos : Operadores logísticos , que será coordinado por la Universidad de Sevilla; Almacenaje , cuya coordinación correrá a cargo de la Universidad Internacional de Andalucía; y, por último, Puertos , logística en terminales ferro-portuarias que estará coordinado por la Universidad de Cádiz.
Ver comentarios