CULTURA
El XXXIII Festival Iberoamericano de Teatro se celebrará del 19 al 27 de octubre
La concejala de Cultura, Eva Tubío, destaca la participación de 22 grupos procedentes de diez países diferentes
La XXXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) se celebrará del 19 al 27 de octubre con la participación de 22 grupos procedentes de diez países diferentes . Tras la celebración del pleno del patronato del FIT, la concejala de Cultura, Eva Tubío, ha destacado la amplia representatividad de las compañías que proceden de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, EE.UU. México, República Dominicana y España. El cartel anunciador es obra de la pintora española, Marina Anaya.
Eva Tubío ha señalado que, «el FIT de Cádiz ofrece propuestas novedosas y de calidad, de la mano de grupos consolidados y emergentes, con espectáculos de nueva creación y de revisiones de textos de autores clásicos y universales , con el objeto de seguir acaparando la atención de los sectores de públicos y de los programadores, tanto nacionales como internacionales».
De igual manera, ha explicado Tubío, en esta edición «contribuimos en la proyección de lenguajes contemporáneos como la danza, el nuevo flamenco, el teatro-circo , la perfomance, el teatro musical, la narración y la difusión de nuevas dramaturgias». Así, los contenidos de los espectáculos abarcarán desde propuestas con temáticas lúdicas, de género y de carácter político y social.
Además de la programación, la concejala de Cultura ha destacado la presencia de actividades complementarias «que actúen como una plataforma activa de encuentro y reflexión para el desarrollo de discursos, el intercambio de ideas y de experiencias , y el análisis general de materias relacionadas con la práctica y estudio de la profesión teatral iberoamericana».
De igual manera, Tubío ha destacado el «compromiso por la paridad y la igualdad, ya que se programan espectáculos con contenidos sobre problemáticas de género, o donde la autoría, o la creación o la dirección, es de una mujer. Son once espectáculos, correspondientes a cinco países: Argentina, El Salvador, México, República Dominicana y España, y que se entroncan con la celebración del 22 Encuentro de Mujeres de Iberoamérica en las Artes Escénicas».
La concejala ha reconocido que en esta edición se cuenta con un presupuesto algo mayor que el pasado año para la organización de este Festival, que pasa de los 411.031 euros de 2017 a los 425.449 € del presente año .
Los grupos participantes son:
ARGENTINA
PABLO ROTEMBERG
“La Wagner”
Coreografía y dirección: Pablo Rotemberg
ARGENTINA- ESPAÑA
MARÍA CAVAGNERO
“Equilibrium”
Idea original y dirección: María Cavagnero
CHILE
TRYO TEATRO BANDA
“La expulsión de los Jesuitas”
de Francisco Sánchez y Tryo Teatro Banda
Dirección: Andrés del Bosque
Grupo ganador del Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Chile, que organiza la Municipalidad de Las Condes, y que se celebrará en el mes de Agosto.
COLOMBIA
TEATRO PETRA
“Cuando estallan las paredes”
Dramaturgia y dirección: Fabio Rubiano
CUBA
TRÉBOL TEATRO
“Jacuzzi”
Escrito y dirigido por Yunior García
ECUADOR
CONTRAELVIENTO TEATRO
“La flor de Chukirawa”
Escrito y dirigido por Patricio Vallejo
EE.UU
TEATRO AVANTE
“En ningún lugar del mundo”
Dramaturgia: Abel González Melo
Dirección: Mario Ernesto Sánchez
EL SALVADOR
TEATRO DEL AZORO
“El fenómeno”
Dramaturgia y dirección: Egly Larreynaga
ESPAÑA
ANDANZAS-TNT
“Amazonas”
Coreografía: Rosario toledo
Dramaturgia y dirección: Juana Casado
RON LALÁ
“Crimen y telón” (Una comedia de muerte)
Dirección: Yayo Cáceres
VOADORA
“Sueño de una noche de verano
A partir de William Shakespeare, adaptado por Marco Layera
Dirección Marta Pazos
TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA
“Luces de bohemia”
de Ramón del Valle-Inclán
Adaptación y dirección: Alfonso Zurro
TITZINA
“La zanja”
Dramaturgia y dirección: Diego Lorca y Pako Merino
EXCÉNTRICA PRODUCCIONES/ISABEL VÁZQUEZ & ELENA CARRASCAL
“La maldición de los hombres Malboro”
Una creación de Isabel Vázquez
NACHO VILAR PRODUCCIONES
“Odisea 80””
Dirección: Sergi Heredia
MARACAIBO TEATRO
“Fémina. Las mujeres mueven el mundo”
Dramaturgia y dirección: Cristina Maciá
LA TRÓCOLA CIRC
“Emportat”.
Dirección: Lucas Escobedo
ALICIA SOTO-HOJARASCA
“Estudio 3: Miradas”
Coreografía y dirección: Alicia Soto
SCANDALL TEATRAL
“Floretes, floreras y flowers less”
Autoría: Vicent Martí Xar y Paula Escamilla
Dirección: Leandre Escamilla
MÉXICO
CÉSAR ENRÍQUEZ CABARET
“La pretty Guoman”
Dramaturgia y dirección: César Enríquez
REPÚBLICA DOMINICANA
CÍA. NACIONAL DE DANZA
“Defilló”
Coreografía y dirección: Marianela Boán
CASA TEATRO
“Mal de amores”
de Diomary la mala y Fredy Ginebra
Dirección: Fredy Ginebra