SANIDAD

Vuelven a detectar bacterias resistentes en la UCI del Hospital Puerta del Mar

Autonomía Obrera considera que las deficiencias en la limpieza contribuyen a que aparezcan de forma recurrente

E. MARTOS

El Hospital Puerta del Mar ha vuelto a detectar la presencia de la bacteria Acinetobacter en la UCI de adultos del centro. Es la segunda vez en seis meses que este microorganismo resistente reaparece en esta unidad, lo que ha obligado a activar el protocolo para erradicarlo. En esta ocasión ha afectado a dos pacientes , según confirman fuentes del SAS en Cádiz, que ya están siendo tratados y se encuentran controlados. Las fuentes consultadas explican que, por la situación especial de estos enfermos era más probable que se pudieran contagiar con esta bacteria.

La administración sanitaria descarta que se trate de un brote, como ya ocurriera hace año y medio cuando se contagiaron ocho paciente s y recuerda que el Acinetobacter es un germen que puede encontrarse en el tracto intestinal o en la propia piel de las personas. También aseguran que «en pacientes críticos que se ven obligados a realizar estancias prolongadas en el hospital pueden padecer infecciones nosocomiales por su causa».

Sin embargo, el sindicato Autonomía Obrera ha recalcado en un comunicado que «una de las causas más destacadas para que haya presencia de esta bacteria es la falta de una adecuada limpieza». La sección sindical asegura que aunque en la UCI de adultos «existe un protocolo específico que obliga a que haya siempre dos limpiadoras , sólo es así en las jornadas de mañana y tarde de lunes a viernes, pero se rompe absolutamente durante los turnos de noche y en fines de semana». Autonomía Obrera incide en que «durante la jornada de noche deja de existir por completo cualquier personal específico de limpieza para UCI, ya que tan sólo suele haber dos limpiadoras para atender toda la demanda urgente del hospital e, incluso, en algunas ocasiones una».

En cuanto a la programación de fines de semana, indican que lo habitual tanto en turno de mañana como de tarde es que hubiese dos trabajadoras para toda la tercera planta, que atendían a la vez UCI , Cardiología , Neonatología, quirófanos , paritorios y el resto de las dependencias. De la misma forma, recuerdan que a mediados del pasado mes de marzo, este sindicato tuvo que dirigirse a la dirección del centro denunciando que tal circunstancia suponía una ruptura clara del protocolo de limpieza establecido para UCI, que conllevaba, además, un riesgo grave de difusión de gérmenes causantes de infecciones nosocomiales en otras unidades del hospital.

La Sección Sindical de Autonomía Obrera recalca que la limpieza «es un elemento clave para prevenir la aparición y expansión de este tipo de infecciones en zonas sensibles», pero lamentan que «los graves recortes de personal que desde el pasado año viene imponiendo la nueva empresa adjudicataria del servicio marchan justamente en el sentido contrario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación