Galardón
Vocento recoge el Premio Beatriz Cienfuegos otorgado por la Asociación de la Prensa de Cádiz
Toda la plantilla femenina de LA VOZ, el periódico del grupo en la provincia, ha acudido a recibir el galardón a la mejor iniciativa empresarial
Reconocer las buenas prácticas igualitarias realizadas tanto por periodistas, como por empresas del sector de la comunicación, es el objetivo de los Premios Beatriz Cienfuegos, otorgados por la Asociación de la Prensa de Cádiz.
Unos galardones bautizados en honor al primer nombre femenino que firmó una publicación periódica en España y que, en su tercera edición, han premiado al programa del Grupo Vocento ‘Vocento Impulsa’ en la categoría ‘A la Mejor Iniciativa Igualitaria’ .
Este viernes se han entregado los premios y a recoger el del Grupo Vocento ha acudido al completo la plantilla femenina de LA VOZ , el periódico del grupo en la provincia de Cádiz, junto a su director, Ignacio Moreno Bustamante.
Diego Calvo, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha sido el primero en intervenir, con un emocionado recuerdo al trágico suceso ocurrido en Tenerife. Ahora más que nunca, ha dicho, «tiene sentido hablar de feminismo e igualdad» . Por eso, es un «orgullo» para la APC otorgar estos premios, con los que «volvemos a dar en la diana».
El reconocimiento a la 'Mejor Iniciativa Igualitaria', patrocinado por Antoni y Mar Gabarre, pretende «poner en valor iniciativas periodísticas que se esfuerzan por poner en marcha proyectos igualitarios dentro de sus corporaciones», ha subrayado durante la presentación del premio la directiva de la APC y presidenta del Colegio de Periodistas de Andalucía en Cádiz, Lorena Mejías. «Los periodistas hablamos de los conflictos laborales de todas las empresas, pero no de los nuestros», ha dicho Mejías, al tiempo que ha puesto de relieve la importancia de «unirnos para luchar por el oficio. Ha tenido que llegar una pandemia para que los que mandan se den cuenta de que el Periodismo era un trabajo esencial », ha concluido.
En nombre de la plantilla de LA VOZ y del Grupo Vocento, ha hablado la periodista Nuria Agrafojo . Con 'Vocento Impulsa', ha afirmado la redactora, «el Grupo Vocento ha querido reaccionar a una realidad presente en muchas empresas españolas y particularmente en el sector de los medios de comunicación, que es la desigualdad de género en el ámbito laboral».
Como ha recordado Agrafojo, en Vocento, «las mujeres somos el 47% de la plantilla. Sin embargo, representamos el 36% de los mandos y el 26% de los puestos directivos» . Por eso, la empresa puso en marcha este proyecto, «que busca formar a sus empleadas en materia de dirección y tareas de recursos humanos para así poder ocupar puestos de responsabilidad».
«Tras esta exitosa primera edición del programa, hoy tenemos la enorme satisfacción de recoger este premio, que es mucho más que un reconocimiento. El hecho de obtener el Beatriz Cienfuegos supone ahora un motivo más para seguir arrancando el compromiso de Vocento en su lucha contra la brecha salarial que sufren las mujeres », ha señalado la periodista. «Desde la plantilla de La Voz de Cádiz esperamos y deseamos que se sigan convocando nuevas ediciones del programa y que las mujeres tengamos la posibilidad de estar entre las personas seleccionadas para contar con la formación necesaria para ocupar los puestos de responsabilidad en el periódico », ha concluido su intervención.
Puestos de responsabilidad en los medios
El jurado de los premios destacó que 'Vocento Impulsa' «se trata de una iniciativa empresarial tangible para fomentar el acceso de mujeres a puestos de responsabilidad en los medios, con la confianza de que tendrá un impacto visible en el corto plazo ».
Cabe recordar que el pasado mes de febrero finalizó la primera edición de este programa de Vocento , en el que 20 mujeres de la compañía, seleccionadas entre 100 candidatas propuestas por los responsables de todas las áreas y territorios del grupo, cursaron un Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en ICADE, en el que distinguidos profesionales de distintos sectores impartieron materias relacionadas con la estrategia y gobierno corporativo, finanzas, marketing digital, gestión comercial, gestión de personas, soft skills, transformación digital y Business Analytics. El objetivo: dar un paso más en fomentar la igualdad de género en todas las áreas de la empresa y reforzar la igualdad de oportunidades.
Otros premiados
En los III Premios de Periodismo Beatriz Cienfuegos, la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), también ha reconocido los trabajos presentados por Pilar Vera, Luis Rossi y Sheila Anaya.
En la modalidad escrita de la categoría ‘Al Mejor Trabajo Periodístico', otorgado por Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz y Jerez, ha sido premiado el trabajo realizado por Pilar Vera 'El porno más precoz', publicado en Diario de Cádiz. El jurado, compuesto por Libertad Paloma, Vicky de Haro y Lorena Mejías actuando como secretaria, valoró que se trate de una temática de actualidad, abordada desde el punto de vista del origen del problema que trata de explicar. Durante su intervención en el acto de entrega de los premios, Pilar Vera ha subrayado el reto que representa para las mujeres periodistas compaginar el trabajo con la crianza. Y ha hecho un llamamiento sobre el estado de los medios de comunicación, pidiendo que no se confunda periodismo con generación de contenidos.
El galardón a la modalidad audiovisual ha recaído en el trabajo ‘Con voz de mujer’ de Luis Rossi y Sheila Anaya emitido en 8TV. El jurado resaltó la labor de documentación que hay detrás y plasma en el acta la originalidad de la obra audiovisual que «recoge numerosos testimonios para tumbar prejuicios, presentando a mujeres pioneras para ensalzar los valores con los que se abren paso en el mundo del carnaval». Ambos galardonados han recalcado la necesidad de seguir trabajando para conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Ver comentarios