Cádiz CF
Vizcaíno recoge el guante de Kichi
El Ayuntamiento ofreció la venta de Carranza ante la posibilidad de construir un estadio fuera de Cádiz, idea que planteó el presidente amarillo y que se ha ido difuminando hasta casi desaparecer
A comienzos de esta temporada muchos se llevaban las manos a la cabeza cuando el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, lanzaba la idea de que el club gaditano necesitaba un nuevo estadio donde jugar sus partidos . Un lugar en el que, además de disputar partidos, el club tuviera la oportunidad de crecer y aumentar su capacidad económica gracias a la realización de otro tipo de eventos, que no tuvieran que ver con lo deportivo.
Una idea que Vizcaíno repitió en varios foros y que se encontró con una mayoría opositora, ya que en buena medida el proyecto debía realizarse fuera de la ciudad de Cádiz ante la ausencia de suelo en la capital gaditana . De hecho, el propio dirigente cadista cambió en parte su parecer cuando dejó caer que la prioridad de un nuevo estadio tenía que ser en termino municipal gaditano.
Con todo, el devenir de una temporada futbolística ha hecho que ese proyecto, para nada descabellado pero si complicado de llevar a cabo, se haya ido difuminando con el paso de los meses . A ello ha contribuido sobremanera la mala dinámica de resultados del conjunto cadista, sumido en el descenso y con diferentes problemas que hacían impensable hablar de estadios nuevos cuando el equipo se jugaba las papas cada fin de semana.
De hecho, el propio Vizcaíno dijo en Navidad que había que hablar de fútbol y no del estadio . Un mensaje claro teniendo en cuenta que el equipo estaba en descenso y que semanas después de esa frase Álvaro Cervera cesaba como técnico del cuadro gaditano.
Volviendo a principio de temporada, a la oposición de la afición se sumó la del propio Ayuntamiento de Cádiz. El alcalde, José María González, su concejal de Deportes, José Ramón Páez, e incluso el de Urbanismo, Martín Vila, dejaron varios mensajes a Vizcaíno diciendo prácticamente que sería una aberración hacer un estadio fuera de la capital. A eso mismo, los mensajes municipales siempre llevaban una segunda parte: lo mejor sería comprar el actual estadio Nuevo Mirandilla, Carranza .
La importancia del Fondo CVC
Y Vizcaíno recogió el guante de Kichi. Viendo la complejidad de construir un estadio nuevo, que casi con total seguridad tendría que ser fuera de la ciudad, desde el club cadista han optado por la, a priori, vía más sensata. Negociar con el consistorio por la compra de un estadio relativamente nuevo no es una mala opción, teniendo en cuenta que los 20,000 espectadores de aforo no es una cifra baja para la afición cadista y que, eso sí, el coliseo cadista tiene mucho margen de mejora en sus instalaciones.
En este sentido, parece que en la operación ganan todos. El Cádiz huye de la polémica de jugar fuera de la capital y el Ayuntamiento recibe un dinero importante por un edificio que supedita los presupuestos municipales, véase el hotel de Tribuna como ejemplo.
¿Cómo hacer frente a la operación? Queda claro que la aparición del famoso Fondo CVC que ha inyectado millones de euros en los clubes de Primera División ha sido claro. Gran parte de lo que cada club recibe por ese fondo debe ser destinado a infraestructuras, y ahí el Cádiz tiene la posibilidad de ejecutar la compra del Mirandilla.
Está por ver cuándo podría pagar el Cádiz y cuánto quiere el Ayuntamiento, pero hay aspectos que podrían mejorar si el estadio fuera cadista y no municipal . La colocación del resto de viseras en las gradas, subir el nivel del césped para mejorar la visibilidad y otras mejoras, podrían hacer que el Nuevo Mirandilla o Carranza, si el Cádiz quiere cambiarle el nombre cuando lo compre, mejoren en manos de la entidad amarilla.
Noticias relacionadas