Cádiz vive el fervor al Corpus
La procesión mariana este domingo tiene como una de las principales novedades la presencia, después de muchos años, de los patronos San Servando y San Germán
La capital gaditana se prepara para vivir un año más la procesión del Corpus .
La procesión mariana de este domingo tiene como una de las principales novedades la presencia, después de muchos años, de los patronos San Servando y San Germán.
La jornada ha comenzado a las 9.30 horas con la celebración de la Función Pontifical Eucarística presidida por el obispo, Rafael Zornoza Boy. Sobre las 10.30 horas se iniciará el desfile procesional que abrirá la Agrupación Musical Polillas seguida por la cruz de guía y los guiones de las hermandades que acompañarán al Santísimo.
En el cortejo, una de las principales novedades será la presencia, después de muchos años, de los patronos, San Servando y San Germán que irán en las parihuelas de traslado de los Titulares del Nazareno de Santa María , cofradía que ha cedido estas andas para la ocasión. En este caso no procesionarán las imágenes de La Roldana sino que lo harán las de Alonso Martínez que se encuentran en la iglesia de Santa Cruz .
Tras los patronos, y en este año tan especial, irá la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad , que lucirá como siempre el terno del Cincuentenario que estrenó en el año 1997. Está bordado en oro por las dominicas de Torredonjimeno y fue diseñado por Juan Antonio Verdía. Además lucirá la corona de su coronación canónica que se produjo en el año 1947. Irá exornada con flores en tonos rosáceos y como curiosidad, y en previsión de la próxima imposición de la Medalla de Oro de la ciudad que ya se la ha concedido a la Virgen , la medalla de alcaldesa que normalmente lleva en su hombro izquierdo, la portará en su mano el ángel que va junto a la vara de alcaldesa. Será la cuadrilla de la Archicofradía del Rosario la que porte en sus hombros el paso y estará dirigida una vez más por Juan Pidre Alonso que cumple 25 años al frente de la Patrona , circunstancia por la que se le ha concedido el título de capataz insigne de la Virgen del Rosario. Acompañará a la Virgen la banda Maestro Dueñas de El Puerto .
Otra importante novedad del cortejo será la presencia del cuerpo de acólitos de Servitas que precederá en esta ocasión a la impresionante Custodia del Corpus Christi. No faltarán en el desfile las distintas autoridades eclesiásticas, civiles y militares. Y como es habitual también irán los niños que han recibido este año su Primera Comunión. Tras el paso de la Custodia cerrará el cortejo la banda de música Nuestra Señora de Palomares de Trebujena. El itinerario de la procesión será el siguiente: Plaza de la Catedral, Santiago, Plaza Candelaria, Cardenal Zapata, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota y Plaza de la Catedral . Sobre las 13.00 horas está prevista la recogida del cortejo de nuevo en la Catedral y tras recorrer las calles y pasar por los distintos altares. En esta ocasión serán cinco las hermandades que monten sus altares: Santa Caridad en la iglesia de San Juan de Dios, Medinaceli en Candelaria, Cena y Cigarreras en Nueva y Humildad en San Agustín .
A las 13.00 horas, en la iglesia de Santiago, se volverá a celebrar la Eucaristía para aquellas personas que no hayan podido asistir al Pontifical y todo aquel que así lo desee. Finalizada la procesión del Corpus la Virgen del Rosario regresará de nuevo a Santo Domingo a la espera de la celebración de su importante efeméride.
Ver comentarios