EMPLEO

Vila apremia a Zona Franca para que busque nuevos inversores

El concejal mantuvo una reunión «cordial» con los promotores de la clínica de Altadis, a los que ofreció varias alternativas para un posible cambio de ubicación

Vila presentó a los promotores de la clínica alternativas a Altadis. FRANCIS JIMÉNEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, mantuvo la tarde del miércoles una reunión con los promotores de la clínica que pretende asentarse en los antiguos terrenos de Altadis y que conllevaría la generación de más de un centenar de puestos de trabajo .

El Ayuntamiento se mostró hace unos días totalmente contrario a esta idea y a la de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para este fin alegando que es el único suelo industrial existente en la ciudad , por lo que se debe destinar -a su juicio- única y exclusivamente a la actividad de carácter industrial.

El encuentro mantenido con los promotores de dicho hospital, el primero desde que se presentó esta idea ya que siempre ha sido el Consorcio de la Zona Franca el interlocutor de las negociaciones con la empresa, fue calificado por Vila como «cordial» y «sirvió para poner en claro las interferencias existentes hasta el momento».

Desde el Ayuntamiento se han presentado varias alternativas, además de las de Ibérica Aga y Supersol , para un posible cambio de ubicación de esta futura clínica, siempre dentro del recinto exterior de la Zona Franca aunque Vila, por «prudencia y discreción» prefirió no desvelar estas localizaciones.

Vila ha precisado que para la modificación del PGOU que sería necesario abordar hay que tramitar un informe de la evaluación ambiental al encontrarse también junto a un terreno portuario. Esta tarea correspondería a la Zona Franca de Cádiz , «aunque aún no se ha llevado a cabo a día de hoy».

El responsable de Urbanismo ha asegurado además que no entiende por qué los grupos de la oposición «saltan como hienas cada vez que surge cualquier tema en el que puedan ver sangre». En concreto, acusó al Partido Popular de «atacar por atacar» y recordó la oposición tajante de la ex alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez , a la instalación de cualquier actividad que no fuera la industrial en estos terrenos, «como sucedió con la Ciudad de la Justicia , donde se negó en rotundo».

Vila ha recordado además que fue la Zona Franca la que compró por 38 millones de euros estos terrenos para que la ciudad contara con suelo industrial disponible para el asentamiento de nuevas empresas «y hasta ahora queda mucho suelo aún disponible y no contamos con esas empresas que puedan generar empleo en la ciudad».

Por ello, Vila ha insistido en que es el momento en el que la Zona Franca debe «ponerse las pilas» para atraer nuevos inversores a la ciudad que permitan crear nuevos empleos para los gaditanos «que es lo que queremos todos dada la situación de desempleo que viven muchos vecinos». No obstante, Vila no ha terminado de descartar por completo el proyecto de la nueva clínica de Altadis asegurando que «hay muchos elementos de debate que habrá que estudiar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación