Cádiz
Los vigilantes del Falla llevan cinco meses sin cobrar
La empresa adjudicataria cuenta con una abultada deuda con la Seguridad Social y Hacienda y no paga a sus trabajadores
Los guardias de seguridad del Gran Teatro Falla llevan sin cobrar sus salarios desde el mes de agosto. Los trabajadores, contratados por el Grupo EME, han evitado denunciar su situación por miedo durante este tiempo.
Ninguno de ellos está sindicado y «nadie se hace responsable de la situación», según explican fuentes sindicales en el Consistorio. Hay cinco afectados por los impagos de la empresa, con la que la administración local cumple mes a mes.
La empresa, que es adjudicataria del servicio de vigilancia del Gran Teatro Falla desde hace tres años, también cuenta con deudas con toda su plantilla a nivel nacional. El grupo tiene deudas con unos 2.000 trabajadores y presta la mayoría de sus servicios a la administración pública, destacando su presencia en Galicia, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana.
El caso es similar al de las trabajadoras de Expertus, con las que el Ayuntamiento de Cádiz se ha comprometido al pago de las nóminas tras numerosas concentraciones a las puertas del edificio municipal en San Juan de Dios . Incluso el alcalde, José María González 'Kichi', cedió parte de su sueldo a la causa . El grupo EME también cuenta con una abultada deuda con la Seguridad Social y la Hacienda Pública, lo que provoca que todo el dinero que recibe por parte del Consistorio gaditano acaba destinado al pago de ese déficit con otras administraciones.
El caso se asemeja al de las limpiadoras de Expertus, con las que el Ayuntamiento sí asumió el pago de las nóminas
El equipo de Gobierno asegura que está «trabajando con los afectados la situación que ha generado la empresa desde el primer día». Además, pretende sacar un nuevo pliego cuando expire el actual, «para lo que quedan algunos meses». El nuevo convenio, según las fuentes consultadas, abarcaría la cobertura de todos los edificios municipales en una sola empresa . «Todo está en manos de la asesoría jurídica», aseguran desde el Ayuntamiento.
Aunque en otras zonas de España los empleados han llevado a cabo manifestaciones para reclamar el pago de sus nóminas, los trabajadores gaditanos prefieren mantenerse al margen y no denunciar la situación. El pasado lunes mantuvieron una reunión con el equipo de Gobierno , que les trasladó su apoyo y la intención de sacar el nuevo pliego con otra empresa.
Fuentes sindicales alertan de la situación actual, cuyos efectos legales van más allá del impago de las nóminas. «La empresa ha desaparecido y al parecer ni está ni se le espera. El Ayuntamiento de Cádiz tiene la opción de rescindir el contrato y asumir temporalmente el servicio o acelerar el pliego de emergencia. Puede haber problemas si algún trabajador comete alguna negligencia o tiene un accidente», explican.
El convenio con Grupo EME finalizó el pasado 31 de agosto y desde entonces la empresa ha estado estado operando con una prórroga que finalizará en los próximos meses.