ARMADA
El 'Vigía' vuelve a casa
Tras tres meses desplegado en África Occidental, el patrullero ha regresado a su base en la Estación Naval de Puntales, donde ha sido recibido por el Almirante de la Flota
«¡Ya viene, ya viene!», advertía una marinero que, en el muelle 1 de la Estación Naval de Puntales, esperaba la llegada de sus compañeros del patrullero de altura 'Vigía'. Pancartas de 'Bienvenidos a casa' y nervios entre los familiares que esperaban a la dotación mientras la silueta del 'Vigía' cruzaba por debajo del puente de la Pepa.
A las 10:30 horas de la mañana de este viernes, tras 109 días desplegados en el Golfo de Guinea , contribuyendo a la seguridad marítima en la zona y reforzando las capacidades de los países ribereños, la tripulacion del 'Vigía' volvía por fin a casa. La sirena del buque hidrográfico 'Antares', atracado en Puntales, y la Unidad de Música del Tercio del Sur les daba la bienvenida.
Misión cumplida en África Occidental
Poco después, el Almirante de la Flota (ALFLOT), Juan Rodríguez Gara t, subía a la cubierta del patrullero, donde la dotación formada por 50 militares de la Armada, le esperaba perfectamente formada. «Volvéis con la misión cumplida», les ha felicitado el almirante, que ha destacado que no hay mejor forma de trabajar para la paz que colaborando entre naciones, «y si esta colaboración se produce en el ámbito de la seguridad, estáis contribuyendo a un mundo mejor».
«Habéis mostrado una vez más a la comunidad internacional que España es un país dispuesto a defender sus intereses allá donde estén », ha afirmado el ALFLOT, que ha destacado la labor de la Armada española como una herramienta útil de política exterior para el país. Por último, Rodríguez Garat ha animado a sus subordinados a reunirse con sus familias, y demostrarles que el sacrificio de estos meses, cuidando de los suyos mientras ellos estaban desplegados, ha merecido la pena.
Entre las familias que esperaban en el muelle estaba la del comandante del 'Vigía' el capitán de corbeta Carlos Miguel Abadín , cuyos hijos de 4 y 9 años han corrido a abrazar a su padre en cuanto éste ha bajado la escalerilla. De estos meses en África Occidental el capitán de corbeta Abadín, que ya estuvo el año pasado en la Operación Atalanta, se queda con «la sonrisa de haber llegado a casa con la misión cumplida y el deber bien hecho ». Además de ayudar a las marinas de los países del Golfo de Guinea a que sean capaces de construir la segurida marítima de sus costas, durante estos casi cuatro meses, la tripulación del 'Vigía' también ha aprovechado para apoyar a la flota pesquera y mercante española que faena en la zona que, en palabras del comandante, han visto de forma muy positiva la presencia de un buque de la Armada. «No sólo somos nosotros quienes nos vamos al Golfo de Guinea», ha afirmado Abadín.
Desde el 28 de febrero, cuando el patrullero de altura 'Vigía' partía de su base en la Estación Naval de Puntales, este barco ha recorrido un total de 10.395 millas náuticas y ha visitado siete países africanos . Ha cumplido su misión con 53 militares de Armada a bordo y, además de su dotación, han formado parte de la tripulación un equipo de Infantería de Marina del Tercio de Levante que ha actuado como Fuerza de Protección y ha realizado, además, labores de adiestramiento, formación, asesoramiento y coordinación con los países africanos; dos buceadores que han proporcionado adiestramiento e instrucción en el área de buceo a las marinas de estas naciones; una oficial médico y un lingüista.
Durante su despliegue, la tripulación ha elaborado una 'Vida a bordo' y un boletín semanal con el título 'Crónicas de África' , en los que familiares y amigos han podido seguir el día a día de estos militares.
Primera misión en el exterior
Más de tres meses en los que el barco ha participado en los ejercicios Obangame Express , liderados por la marina estadounidense y los ejercicios Nemo 17.3 , organizados por la Armada francesa y ha tomado parte en el Simposio Internacional de Altos Líderes Navales en Costa de Marfil. Asimismo, el 'Vigía' ha recibido a bordo a los embajadores de España en Mauritania, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil, Camerún y Santo Tomé y Príncipe y ha sido visitado por las comunidades de españoles residentes en los puertos en los que ha atracado.
Por otro lado, en el puerto de Dakar tuvo la ocasión de establecer enlace con el contingente español del Destacamento Marfil y las unidades de la Guardia Civil participantes en Frontex . Y en Praia -Cabo Verde- pudo colaborar con la operación de apoyo realizada por la unidad de operaciones especiales de la Fuerza de Guerra Naval Especial.
La tripulación del 'Vigía' finaliza así con éxito el primer despliegue de este buque en sus 24 años de servicio a la Armada.