Alcantarillado Cádiz
Video: Los trabajadores del alcantarillado denuncian «castigos» tras sus protestas
Aseguran que se les obliga a levantar durante horas y de forma manual con un polipasto grandes cantidades de peso (hasta 5.000 kilos) mientras se repara la avería de un puente grúa, que hacía este mismo trabajo en apenas media hora
La plantilla lamenta el esfuerzo humano a realizar por los trabajadores, «que sobrepasa con creces la salud laboral»
Los trabajadores de la empresa Socamex, adjudicataria del servicio de mantenimiento de la red de alcantarillado y de las estaciones de bombeo de la capital, no pueden más.
En su lucha por mejorar sus condiciones laborales, porque se renueve su convenio y por recibir un trato «digno y humano» , han protagonizado protestas y movilizaciones tanto a las puertas de la empresa municipal Aguas de Cádiz como del Ayuntamiento gaditano, que llegaron a «invadir» la pasada semana para visibilizar la situación que están atravesando.
Estas protestas se llevan a cabo cada semana para que el equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' medie con la empresa con el objetivo de conseguir un preacuerdo firmado . Aseguran que, hasta que no llegue ese momento, no pararán.
Desde la plantilla denuncian ahora que estas protestas están contando con las primeras represalias por parte de la empresa, con el conocimiento de Aguas de Cádiz. En concreto, afirman que se están produciendo los primeros «castigos» ante la «rebeldía» de un grupo de trabajadores «que estamos en nuestro derecho de levantar los puños y golpear sobre la mesa para no dejarnos pisotear por matones de tres al cuarto», según expresan en redes sociales.
Hasta 5.000 kilos de peso
Estos «castigos» se han materializado, según los trabajadores de las estaciones de bombeo, en obligarles a levantar grandes cantidades de peso de manera manual con un polipasto (que puede levantar hasta 5.000 kilos), cuando antes se hacía con un puente grúa que ha llegado a levantar cerca de 6.000 kilos de peso de manera mecanizada.
Desde la plantilla insisten en que, hasta que no se repare, « el esfuerzo humano a realizar por los trabajadores sobrepasa con creces la salud laboral de los mismos».
![Imagen de la polea manual con la que están trabajando de forma provisional y que tolera hasta 5.000 kilos de peso.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/06/21/v/polipasto-kDMF--510x349@abc.jpg)
Insisten en que, si antes apretando un botón estos trabajos se hacían en media o una hora como mucho «ahora hemos estado en algunas ocasiones hasta trece horas (dos turnos) para levantar las bombas fecales para proceder a su limpieza. Esto es una barbaridad porque cada bomba llega a pesar 4.300 kilos de peso».
Añaden que, además, «este esfuerzo físico y en horas hace que se tengan desatendidas otras zonas de la ciudad en las que se puede producir cualquier percance».
La plantilla, ante esta situación que se está prolongando en el tiempo, dice que «parece que nos quieren tener cansados para que no hagamos movilizaciones aunque no cabe otra respuesta más que la de no abandonar nuestra lucha».
Para la plantilla, tanto Socamex como Aguas de Cádiz «están utilizando la represión y el látigo como demostración de fuerza tirando incluso por tierra su gestión pública».
Asimismo, denuncian que están « intentando dividir a la plantilla coaccionando a los compañeros más vulnerables, es decir, a los temporales». En concreto, «se está haciendo un chantaje a cambio de que no haya despidos indiscriminados siempre que abandonen la lucha por sus derechos laborales y su libertad sindical».
Así, «no podemos dejar que ninguneen nuestra dignidad cual pañuelo desechable. Es indignante viniendo de un gobierno de izquierdas ».
Si no hay una respuesta por parte de la empresa o de Aguas de Cádiz, los trabajadores han asegurado que están preparando un encierro (para el que han pedido autorización para realizarlo en las instalaciones de La Martona), en el que uno de los delegados se pondrá en huelga de hambre . El objetivo: la firma de un preacuerdo .
Noticias relacionadas