VÍDEO:

Vídeo: En las entrañas del Puente Carranza de Cádiz

La construcción del viaducto, que cumple medio siglo, fue un empeño de los gaditanos abanderado por el entonces alcalde de la ciudad, José León de Carranza

Se apoya sobre veintisiete pilas formadas cada una por 5 pilotes y tiene una altura de entre 25 y 45 metros

Imagen de Navantia Puerto Real desde la garita del Puente Carranza A. VÁZQUEZ

J. Rodríguez / A. Vázquez

El 28 de octubre de 1969 se abría al tráfico el Puente Carranza , construido por Dragados en Cádiz . Esta obra civil marcaba un hito en la ingeniería del momento con un coste de 664 millones de pesetas de la época, 4 millones de euros ahora. La construcción del viaducto se gestó en 1964 y fue un empeño de los gaditanos abanderado por el entonces alcalde de la ciudad, José León de Carranza.

El puente Carranza, con 50 años de vida, tiene una longitud de 1.400 metros . Se apoya sobre veintisiete pilas formadas cada una por 5 pilotes y una altura de entre 25 y 45 metros, según la profundidad de su ubicación. La luz entre cada una de estas pilas alcanza los 45 metros.

Cuenta con una zona central móvil para el paso de buques hacia la base militar de La Carraca y los astilleros de San Fernando, cuya altura máxima es de 18 metros sobre el nivel de las aguas y cuya amplitud es de unos 90 metros con dos hojas contrapesadas que son accionadas hidráulicamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación