Salud
Vídeo: ¿Cómo conseguir los códigos QR para entrar en el hospital Puerta del Mar de Cádiz?
A partir de este lunes se cambia el acceso al centro gaditano, con tornos en la puerta; el hospital ha emitido un vídeo con las instrucciones
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz capital pondrá en marcha a partir de la próxima semana un nuevo sistema de acceso a su edificio, con el objetivo de que la entrada a las instalaciones se realice de manera regulada. A partir del lunes 8 de noviembre, habrá tornos de acceso tanto en el área de consultas externas y pruebas funcionales , como en la entrada a la zona de hospitalización. Junto a ellos hay unos máquinas expendedoras de códigos QR que serán los que permitan al usuario la entrada.
Ante las preguntas de los usuarios, especialmente de las personas de mayor edad, el hospital ha emitido un vídeo en el que explica cómo acceder al centro sanitario.
¿Cómo se obtiene el código QR?
Será necesario disponer de un código QR que se obtiene en los expendedores habilitados en la entrada del hospital.
Se introduce el DNI o tarjeta sanitaria del paciente . También se puede conseguir escaneando el código de barras que aparece en la cita.
Se puede obtener un Código QR adicional para una persona acompañante (para los pacientes pediátricos se permiten dos acompañantes)
Para acceder al centro, se pasa ese código QR por el lector de los tornos de acceso . Permiten el acceso los 30 minutos previos y los 30 minutos posteriores a la cita.
En caso de extracción de sangre , diez minutos antes y diez minutos despoués
Hay que guardar ese código QR durante la estancia en el hospital ya que habrá que pasarlo de nuevo por el torno a la salida.
En el caso de hospitalización , para el acompañamiento de pacientes ingresados, se facilitará también un código QR que tendrá que ser usado tanto para acceder como para salir del centro. Además, cabe resaltar que para que un acompañante acceda, antes debe haber salido el acompañante anterior.
Comprendiendo las dudas, en los primeros días de esta nueva medida, habrá personal del Servicio de Atención al Ciudadano del centro para ayudar a resolver las dudas que se planteen en cualquier momento.
Desde la Dirección del centro se quiere evitar el tránsito innecesario de personas en las áreas asistenciales , con una actividad ambulatoria ordenada y segura, respetando en todo momento las recomendaciones sanitarias ante la pandemia. En ese sentido, se apela a la comprensión y colaboración de la ciudadanía, que será la principal beneficiaria de esta medida.