La Nao Victoria y el Galeón Andalucía abren sus puertas gratuitamente en el muelle de Cádiz
Podrán visitarse desde el miércoles 2 hasta el domingo 6 de febrero de 10 a 18 horas
En el muelle comercial del Puerto de Cádiz el Galeón Andalucía y la Nao Victoria podrán visitarse del 2 al 6 de febrero en un horario ininterrumpido desde las 10.00 a las 18.00 horas.
De miércoles a viernes habrá visitas guiadas , de aproximadamente una hora de duración, para grupos de centros educativos, asociaciones, clubes, entidades. Última hora de la visita es a las 17 horas y hay que concertar previamente la hora de la visita para comprobar disponibilidad realizando las reservas al número de teléfono 954090956
Mientras que las puertas abiertas para el público en general (no guiadas), se podrán realizar de miércoles a domingo . El último pase se realiza a las 17.30 horas. La visita es completamente gratuita. «Mantenemos todas las medidas pertinentes para asegurar la total seguridad de nuestros asistentes. Puntos de desinfección por las diferentes cubiertas así como el uso obligatorio de mascarillas», asegura la organización.
Gira Exploraterra 2022
La Nao Victoria y el Galeón Andalucía son réplicas de navíos históricos entre 1519 y el siglo XVIII. La fundación Nao Victoria ofrece la posibilidad al público gaditano de conocer la historia de estos navíos, recorriendo sus cubiertas y el centro de interpretación que alberga entre ellas , de mano de los propios tripulantes que hoy día navegaban miles de millas por todo el mundo en estos barcos.
Y llegan a Cádiz dentro de la Gira Exploraterra 2022 , que comenzó el pasado 26 de enero en Sevilla, y en la que las réplicas de los barcos históricos más emblemáticos de la gran era de las expediciones marítimas hispano-portuguesas visitarán varios puertos de la península ibérica.
El proyecto está liderado por la Fundación Nao Victoria, financiado con fondos Feder a través del Programa Interreg V A España Portugal (Poctep) 2014-2020, y cuenta con la participación de otras instituciones, caso de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, la Axencia de Turismo de Galicia, la Associação Portuguesa de Treino de Vela (Aporvela) y la Entidade Regional de Turismo do Algarve.
Primera Vuelta al Mundo
La Nao Victoria es el barco que protagonizó hace cinco siglos una de las expediciones marítimas más importantes de la historia: la Primera Vuelta al Mundo. Y es que la 'Victoria', capitaneada por Juan Sebastián de Elcano , fue el primer barco que circunnavegó la Tierra. Un viaje que terminó en 1522, tres años después de comenzar la expedición, al frente de la cual estaba Fernando de Magallanes, y que tenía como misión encontrar la especiería. Iniciaron la aventura más de 200 marinos y cinco naos y la terminaron tan sólo una nao, la 'Victoria', y 18 hombres. Al mando, Juan Sebastián de Elcano, navegante vasco que decidió seguir hacia poniente, haciendo posible la primera vuelta al mundo.
Una gesta incomparable, cuyas actividades de conmemoración del V Centenario, comenzaron hace tres años. Precisamente el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, iniciará su próximo crucero de instrucción , que se enmarca en esta celebración, el día 12 de febrero, zarpando, como es tradición, del muelle de Cádiz.