Estadio
La venta del hotel del antiguo Carranza, una válvula de escape para Kichi
A un año escaso de las Elecciones Municipales y con un presupuesto recién aprobado, el alcalde podrá por fin demostrar si apuesta por la inversión
Esta semana se materializaba al fin la enajenación del módulo hotelero y de uso terciario del antiguo estadio Carranza, que consta de un total de 17.000 metros cuadrados y que supondrá el ingreso a las arcas municipales de 9,8 millones de euros . Una gran noticia para el equipo de Gobierno liderado por José María González Santos ‘Kichi’ teniendo en cuenta que ha sido una de las grandes losas con las que ha contado el alcalde gaditano a lo largo de sus dos mandatos.
A un año escaso para que se celebren las Elecciones Municipales , Kichi está en disposición de realizar las inversiones que en todos estos años no ha podido hacer argumentando la «herencia recibida» del anterior gobierno del Partido Popular. Es su oportunidad para demostrar que realmente apuesta por Cádiz y por el desarrollo de la ciudad con unos fondos propios ya que durante los diferentes presupuestos que se han aprobado en estos años, los 9,8 millones de la venta del hotel del estadio siempre han estado presentes en el capítulo de ingresos.
De hecho, las primeras cuentas de la era Kichi, las de 2016, fueron tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) «por no resultar ajustadas a derecho», según se desprendía de la sentencia con fecha de 7 de marzo de 2018 tras la denuncia presentada por el PP, que aseguró que esta cuantía (los 9,8 millones de euros) se reflejaban como «ingresos ficticios» en dicho presupuesto.
A partir de entonces, esta cantidad siempre ha ido en los sucesivos presupuestos aunque de manera regularizada tras el varapalo del TSJA en 2016.
Juzgados y reprobación
El exconcejal de Adelante Cádiz David Navarro , que dejó -además del pliego de limpieza- este asunto sin resolver tras su marcha, lideró las negociaciones para la venta del módulo hotelero insistiendo en todo momento que había numerosos inversores interesados en el mismo. Inversores que nunca llegaban y que eran absolutamente desconocidos, motivaron que la oposición incluso acudiera a los juzgados (concretamente el exconcejal de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao) para reclamar información sobre estas gestiones. Una causa que finalmente no prosperó.
Navarro, que incluso fue reprobado por la oposición por su gestión al frente de la venta de este hotel, llegó a decir que «una mano negra» impidió que las negociaciones fructificaran acusando directamente a los tres grupos de la oposición. Tras su marcha, el relevo en estas gestiones lo cogió Francisco Cano como concejal de Patrimonio, que finalmente ha conseguido que la venta del hotel del antiguo Carranza se haya convertido en una realidad.
También hay que destacar el cambio de procedimiento en esta venta ya que, tras los intentos fallidos tanto del PP como de Podemos a través de subasta pública, se pasó a la fórmula de la adjudicación directa , siendo finalmente la ganadora. Desde el equipo de Gobierno liderado por Kichi también se decidió dividir este módulo para dar opción al comprador a la explotación, no solo de un hotel, sino de otro tipo de instalaciones comerciales o de restauración.
Esta semana llegaba la ansiada noticia. Llegaban dos empresas interesadas interesadas en explotar estas instalaciones, poniéndose fin así a un largo y tedioso proceso que ha estado rodeado de polémica desde el primer momento. Además, ha contado con otros asuntos colatorales como el cambio de nombre de Ramón de Carranza a Nuevo Mirandilla tras un proceso de votación también en entredicho y una propuesta del Cadiz CF de comprar el estadio para modenizarlo.