Crisis del coronavirus

Vendedores ambulantes de la playa, desesperados ante la incertidumbre de esta temporada

El presidente del colectivo, Santiago Álvarez, pide la renovación temporal de las licencias para poder trabajar ya que cerca de un centenar de familias dependen de estos ingresos para poder «tirar» todo el año

Los vendedores ambulantes de la playa son cerca de 100 en Cádiz. La Voz

Almudena del Campo

Los vendedores ambulantes de las playas de Cádiz son un colectivo formado por cerca de cien personas, de las cuales el 90 por ciento están en riesgo de exclusión social. En estos días de incertidumbre por la crisis sanitaria y el estado de alarma en el que nos encontramos y que ha provocado el retraso de la temporada de playas, viven momentos de desesperación.

Aseguran que con los ingresos obtenidos durante los meses de verano muchos de ellos viven durante todo el año y que, al desconocer cuándo podrán vender sus productos en las playas gaditanas, se encuentran en una situación muy delicada.

Desde el colectivo, su presidente, Santiago Álvarez, asegura que «lo único que queremos es bajar a las playas y vender como lo haría cualquier comerciante o barraca, es decir, con nuestras medidas de protección ».

La asociación está preparando una carta dirigida al alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi', para saber cual será su destino en esta temporada aunque desde el Ayuntamiento también esperan las instrucciones del Gobierno de la nación en este sentido ya que, de momento, solo están permitidos los paseos pero no el baño en las playas .

En su misiva proponen al Consistorio renovar con carácter provisional las licencias de 2019 hasta que se resuelva la entrega de documentación para esta temporada dada la situación de «extrema vulnerabilidad» de este colectivo.

Aseguran que en el caso de que dentro de la fase uno se puedan reabrir los comercios y comenzar a reactivarse la economía de la capital, «esperemos que en breve podamos comenzar a vender en la playa». Conscientes de la dura temporada que se avecina, confirman «estar preparados para cumplir el mismo protocolo de higiene que el resto de los comercios suponiendo un desafío más en el que esperamos estar a la altura».

Este colectivo solicita el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz , al que valor el grado de predisposición demostrado en años anteriores. «logrando importantes avances para este colectivo especialmente maltratado».

Recuerdan además que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) , responsable de la tramitación de las ciencias «solo atiende al público telefónicamente o via correo electrónico, no teniendo hasta el momento orden alguna de comenzar con el proceso de renobvación de las licencias».

Por todo ello, piden al equipo de Gobierno información sobre su situación tanto en las playas como en el Piojito , donde muchos de ellos también acudían a vender patatas, bebidas y frutos secos «dado que hemos perdido ya las ventas tanto de la Semana Santa en las calles como en la playa con el inicio de la pretemporada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación