SERVICIOS SOCIALES

Vecinos y asociaciones de ayuda a personas sin hogar piden soluciones urgentes

Calor en la noche y Despertares creen que la situación de los 'sin techo' en la ciudad requiere una actuación inmediata de las administraciones

Los ‘sin techo’ fueron desalojados del Balneario de la Palma. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La Plaza de las Tortugas o los bajos de las viviendas de la calle Doctores Meléndez, junto a la plaza de Capuchinos, se han convertido en los nuevos hogares de muchas personas que no tienen un techo bajo el que vivir .

Como estos espacios, hay otros muchos en la ciudad en los que las personas sin hogar se asientan cada día provocando en muchas ocasiones el malestar de vecinos que aseguran que no les dejan descansar y que se genera suciedad y olores insoportables bajo sus viviendas.

La presidenta de la asociación de vecinos de la Viña, Catalina Cárdenas, asegura que «recibimos cada día numerosas quejas de vecinos porque algunas noches estas personas discuten, gritan y no dejan dormir a los vecinos de Doctores Meléndez . Algunos días hasta se han dedicado a llamar a los telefonillos generando mucho nerviosismo e inquietud entre el vecindario».

Por otro lado, aunque confirma que los servicios municipales de limpieza acuden todos los días «de poco sirve porque cuando pasa menos de una hora está todo otra vez igual». Señala que «la situación es insostenible desde que los desalojaron de los bajos del Balneario , porque muchos de ellos se han venido aquí».

Por su parte, asociaciones de la ciudad que se dedican a ayudar a personas sin hogar, caso de Despertares o Calor en la noche, piden soluciones urgentes ante la situación que se está viviendo en la ciudad y las quejas vecinales .

Por un lado, desde Calor en la noche aseguran que aunque el Ayuntamiento está trabajando en este asunto, « es necesario ofrecer a estas personas una atención integral ».

Muchas de ellas no quieren ir a los albergues, prefieren la calle y además algunos van acompañados de animales «porque se sienten acompañados por ellos, por lo que no se les permite entrar en estas instalaciones», añade. «Es un problema que hay que solucionar cuanto antes porque hay personas enfermas que necesitan más que una cama y un plato de comida », señala.

Apunta que un lugar idóneo para poder habilitar un espacio para las personas sin hogar serían los antiguos talleres Velasco. A su juicio, «están en una zona donde no se molesta a nadie y quizás se podría hasta crear un espacio para los animales que los acompañan. Sabemos que se quiere crear otro albergue y apuntamos esta posibilidad».

Por su parte, la asociación Despertares lamenta la falta de colaboración del Ayuntamiento -que anteriormente les cedía una furgoneta para el reparto de comida, ropa y mantas- y asegura que muchas de estas personas no quieren acudir a los albergues «porque no se sienten cómodos ni reunen las condiciones adecuadas. Además, están sujetos a una serie de normas que no quieren cumplir». Aboga por una mayor implicación municipal y por la necesidad de ofrecer una atención completa a estas personas que están en la calle .

Asegura a su vez que «ahora en verano, hay muchos ‘sin techo’ que ni siquiera son de la ciudad, sino que vienen de fuera . Hay mucho extranjero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación