EQUIPAMIENTOS
Vecinos de La Viña recogen firmas para que el Museo del Carnaval se quede en el barrio
La Asociación de Vecinos muestra su malestar porque los juegos infantiles se hayan colocado en la plaza de la Reina sin haberla arreglado
Los juegos infantiles están bien, eran necesarios y se valora positivamente su colocación, pero los vecinos de La Viña quieren más. No se conforman con lo que consideran «un parche» con el que tapar el fracaso de lo que para ellos era un sueño, una esperanza turística y económica: la Casa-Museo del Carnaval de Cádiz.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ya ha anunciado que tras darle muchas vueltas al asunto, este equipamiento, que hasta ahora no son más que titulares e intenciones y proyectos pagados y guardados en un cajón, no se va a hacer en el corazón del Carnaval , en la plaza de la Reina que tanto costara recuperar para la ciudad por la falta de entendimiento con la Junta de Andalucía.
Se prometió que este enclave, hasta hace poco un solar, se convertiría en una zona de esparcimiento para un barrio con pocos espacios libres –aparte de la playa– como es La Viña. Pero, al menos de momento, el único paso que se ha dado en pos de este objetivo es instalar allí unos juegos infantiles. El resto de la plaza sigue tal y como estaba , con unos bancos bastante precarios y un suelo sin asfaltar, con una distancia considerable respecto a la calzada que la circunda y, según se quejan los vecinos, con mucha suciedad.
La presidenta de la Asociación de Vecinos de La Viña, Catalina Cadenas , asegura que «los vecinos no están contentos. No es por los juegos, que están bien, sino porque lo primero que se tenía que haber hecho era arreglar la plazoleta. No se ha asfaltado, no se ha tenido control sobre el uso que se da. Está llena de excrementos de perros y no es segura para los niños que van allí a jugar».
Además de esto, desde el colectivo vecinal se insiste en que «lo que estamos intentando es que se haga allí el Museo del Carnaval. Eso es lo queremos los viñeros». Y para tener respaldo en su reivindicación, explica Cadenas que la Plataforma Pro Plaza de la Reina ya ha comenzado con una campaña de recogida de firmas con la que se trata de conseguir un apoyo de la ciudadanía de cara a reivindicar ante el Ayuntamiento que el equipamiento se quede en el barrio.
Catalina Cadenas asegura en ese sentido que espera poder reunirse próximamente con el alcalde, al que ya han pedido una entrevista sin haber obtenido respuesta. La plataforma se volverá a reunir próximamente y se estudian nuevas medidas de presión. La cuestión, dicen, es no renunciar a un caramelo que les pusieron en la boca y ahora les quieren quitar
Una medida provisional
La instalación de los juegos infantiles en la plaza de la Reina se presupone una solución provisional a la espera de un proyecto integral de reurbanización de esta gran parcela en pleno centro de La Viña. Ya cuando los problemas con la cesión del suelo por parte de la Junta llevaron al anterior equipo de Gobierno a plantear el traslado del Museo del Carnaval a la plaza Guerra Jiménez, se presentó en público un proyecto elaborado por los técnicos municipal para la urbanización de la plazoleta.
Dicho diseño recogía la actuación en los 1.700 metros cuadrados que tiene la plaza de la Reina de superficie. Visto desde arriba, el espacio debía recordar a la estructura de patio de butacas del Gran Teatro Falla. Un templete de 50 metros cuadrados se colocaría al fondo de la misma como escenario. La idea es que las agrupaciones callejeras del carnaval pudieran encontrar en este templete un pequeño escenario en el que cantar sus coplas durante la fiesta, aunque también se le pensaba dotar de varios usos a lo largo del año. A modo de ‘patio de butacas’ el diseño contemplaba una solería en el espacio central de la plaza en el que se utilizará un damero de distintos pavimentos que dibujarían esquemáticamente la planta del Falla. Rodeando este espacio central, se contemplaba una zona arbolada, que viene a emular los palcos del Teatro. En cuanto al perímetro de la plaza, el solado está inspirado en las franjas de colores de la fachada del teatro. Y la altura de la misma se iba a rebajar para ponerla al nivel de la calzada. Ya entonces se contemplaba una zona de juegos infantiles ubicada frente a la calle Corralón de los Carros y la colocación de 16 bancos de madera tanto en el lateral de la plaza como en la parte central.