Personas sin hogar Cádiz

Vecinos de La Viña piden que la presencia policial sea constante para evitar la vuelta de las personas sin hogar

La asociación vecinal planteará también este jueves al Ayuntamiento la sustitución de los bancos de la plaza Macías Rete por sillas individuales para que no pernocten en este espacio, situado junto a numerosas viviendas

Los vecinos de La Viñz plantearán la sustitución de los bancos por sillas individuales para evitar que los utilicen como camas. Nacho Frade

Almudena del Campo

Los vecinos del barrio de La Viña por fin respiran tranquilos tras el desalojo, la noche del pasado lunes, de las personas sin hogar que pernoctaban en las inmediaciones del albergue municipal situado en la plaza de Capuchinos y que han ocasionado numerosas molestias en las últimas semanas.

El Ayuntamiento atendía así a las demandas de las asociaciones de vecinos del centro de la ciudad que solicitaban un incremento de la vigilancia por parte de los agentes de la Policía Local ante algunos altercados ocurridos tanto en esta zona como en la plaza de Candelaria , ambas situadas en pleno casco histórico y rodeadas de viviendas.

La presidenta de la asociación de vecinos de La Viña, Catalina Cárdenas, señala que «ahora estamos muy tranquilos y está todo limpio y recogido pero mucho nos tememos que vuelvan de nuevo al barrio , como ha pasado siempre».

Este jueves mantendrán una reunión con la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Helena Fernández, en el centro de día Fermín Salvochea , en la que le expondrán la posibilidad de mantener de manera permanente la vigilancia policial en el barrio para evitar que estas personas regresen a las calles de La Viña.

Catalina Cárdenas asegura además que, en este encuentro, se planteará al equipo de Gobierno la posibilidad de que se sustituyan los actuales bancos de la plaza Matías Rete por sillas individuales como las que están instaladas en otras plazas como San Juan de Dios. A juicio de los vecinos, «con esta medida estaríamos evitando que utilicen los bancos como camas y duerman de nuevo allí».

Los vecinos del centro ya plantearon esta opción al Ayuntamiento gaditano en el caso de Candelaria, donde pernoctan habitualmente personas sin hogar en los bancos situados en la pérgola situada en esta céntrica plaza, donde también han utilizado la fuente para asearse y para lavar su ropa.

No quieren criminalizar a este colectivo aunque aseguran que cada vez es más difícil la convivencia y que se están empezando a crear situaciones de inseguridad y de insalubridad que es preciso resolver .

En el caso caso de La Viña, otro de los puntos conflictivos siempre han sido los soportales de la calle Doctores Meléndez , donde se acumulaban colchones y múltiples enseres ofreciendo una imagen lamentable de la zona en la que viven numerosas familias.

Cerramiento de los soportales

La presidenta de la asociación de vecinos, situada justo al lado de estos soportales, afirma que «llevo aquí más de quince años y una de las alternativas que se habían planteado es el cerramiento de éstos para transformarlos en locales. Conseguí incluso una subvención del Ayuntamiento de Cádiz pero era necesario el consentimiento de todos los vecinos y no se llegó a alcanzar un acuerdo».

Con esta medida, manifiesta Catalina Cárdenas, se evitaría que este espacio, en el que habitualmente campan las personas sin hogar, se llenara de suciedad. Consciente de que esta solución en estos momentos no es viable, plantearán el refuerzo de vigilancia, de la limpieza y la sustitución de los bancos.

Por ello, consideran esencial la labor de la Policía Local para intentar disuadir a estas personas de zonas en las que viven y descansan los vecinos.

Cárdenas indica que «ya dormían incluso en el pequeño parque infantil que hay en la zona, donde después van los niños a jugar. Es necesario actuar para evitar esto porque además estas personas ya estaban molestando incluso a gente del barrio, sobre todo a los más jóvenes que iban al instituto».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios