Cádiz

Vecinos de Segunda Aguada piden soluciones al aparcamiento en Cádiz

La entidad vecinal apunta que hay un parking bajo la plaza Real Hospital en el barrio con 90 plazas para coches y 8 para motos que lleva siete años cerrado

La asociación de vecinos asegura que el problema de aparcamiento se está agravando en el barrio. La Voz

La Voz

La asociación de vecinos de Segunda Aguada entiende que la falta de aparcamiento supone un mal endémico que «es motivo de controversia en nuestra ciudad». Su presidente, Antonio Peinado , considera que esta zona de la ciudad «que soporta una gran densidad de población, no es ajena a este problema». Apunta a factores como el aumento del número de vehículos o la falta de bolsas de aparcamiento como preblemas que agravan la situación.

Peinado afirma que la puesta en marcha del carril bici «hace necesario buscar nuevas zonas para estacionar». A su juicio, «los evidentes beneficios inherentes al carril bici, como es la mejora en la salud física de los ciudadanos o la disminución de una contaminación que cada vez es causante de más enfermedades entre los vecinos, deben conjugarse con la búsqueda de fórmulas que permitan su existencia sin convertir el hecho de aparcar en una misión casi imposible, especialmente para aquellos que por diversas circunstancias están obligados a usar sus vehículos privados en su vida cotidiana».

En ese sentido, señala que «nuestro barrio se ha visto afectado por la pérdida de aparcamientos en barrios limítrofes, cuyos conductores buscan alternativas en nuestras calles, ocasionando problemas a nuestros vecinos que ven difícil la posibilidad de aparcar cerca de sus viviendas ».

Por ello, asegura que la asociación lleva tiempo estudiando las posibilidades y alternativas existentes para paliar este problema y, «tras analizar la estructura urbanística de nuestro barrio, los puntos negros en materia de estacionamiento de vehículos y las posibles opciones queremos insistir en que parte de la solución vendría con la puesta en marcha de las casi 90 plazas ya existentes en el parking bajo de la plaza Real Hospital de la Segunda Aguada que actualmente permanece cerrado desde hace más de 7 años».

Recuerda que este parking perteneció durante años a Procasa aunque apenas se vendieron algunas plazas, y el Ayuntamiento decidió habilitarlo con abonos. Añade que en marzo de 2019 el consejo de administración de Emasa incluso aprobó los precios para estos aparcamientos fijándolo en 60 euros al mes . «Unas plazas en las que, según lo pactado con el Consistorio, los vecinos de la zona contarían con prioridad a la hora de acceder a las mismas», subraya.

Recuperación de estacionamientos públicos

Ante este panorama «reclamamos que se agilicen los trámites ya que no consideramos razonable que lleve tanto tiempo cerrado. Al parecer algunos problemas, como la existencia de filtraciones de agua , están demorando la puesta en marcha del parking. Tenemos que tener en cuenta que este estacionamiento pondría a disposición de los vecinos cerca de 90 plazas para coches y 8 para motocicletas».

Desde la entidad insisten en que «no solo planteamos la necesidad de apertura del parking sino que también hemos enviado al Ayuntamiento un estudio sobre la recuperación de estacionamientos públicos en las calles del barrio , donde podrían ganarse plazas en calles como Amiel o en la Avenida de Perú, no siendo necesaria la realización de grandes obras». Confirma que «se ganarían otras 35 plazas más a las que habría que sumar las del parking, situándose la cifra total de posibles nuevos aparcamiento en torno a más de un centenar en nuestro barrio».

Así, confirma que el próximo 16 de enero nos reuniremos con técnicos municipales con el fin de habilitar nuevas plazas de aparcamientos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios