Peatonalización
Vecinos de San José Playa miran a Pontevedra en su lucha contra la peatonalización de Marianista Cubillo
La asociación O Mirador, con una situación similar a la de Cádiz, ha conseguido que el Ayuntamiento de la localidad gallega haya dado marcha atrás en el plan de peatonalización por la presión de vecinos, hosteleros y comerciantes
Los vecinos de la asociación San José Playa , en su lucha contra la peatonalización de la calle Marianista Cubillo impuesta por el Ayuntamiento de Cádiz, han acudido hasta Pontevedra, donde otra entidad, O Mirador , que reúne a vecinos, hosteleros y comerciantes; ha conseguido que desde el Consistorio de la localidad gallega hayan dado marcha atrás en sus intenciones de peatonalizar dos calles (Alemania y Grecia).
Desde la asociación San José Playa, su presidenta, Mar Fernández, se ha puesto en contacto con dicha entidad, que ha salido a manifestarse en contra de que les desvíen el tráfico a calles más pequeñas en las que las casas dan directamente a aceras pequeñas, «con el consiguiente peligro que conlleva un aumento del tráfico». La presidenta confirmó con los responsables de O Mirador que, tras oponerse de forma tajante a esta medida (a pesar de que se mantendría el acceso a residentes y servicios) han conseguido paralizarla .
Asegura que «si lo comparamos con lo que nosotros estamos pidiendo es igual, ya que quieren que todo el tráfico se concentre en la calle Cielo, que es mucho más pequeña que la calle Marianista Cubillo, y parchean un problema que no es tal para el IES Drago , pasándoselo a los vecinos de Amílcar Barca», afirma.
Añade la dirigente vecinal que los comerciantes y hosteleros gaditanos están «indignados» con las medidas que está tomando Vila, y «concretamente los de la zona de San José han plasmado sus firmas en contra de la peatonalización de la calle Marinista Cubillo».
El barrio, «castigado» sin inversiones
No obstante, asegura Mar Fernández, en Pontevedra, aunque hayan conseguido paralizar la peatonalización, «el concejal de obras, como castigo por no poder hacer lo que quiere, no está invirtiendo lo presupuestado en mantenimiento y conservación del barrio», una actitud que califica de «pueril, cuanto menos».
Fernández asegura que en el caso de Cádiz, «el castigo que estamos sufriendo los vecinos por manifestarnos, es el no asfaltado del callejón del Blanco , que hace meses que está terminada y la han dejado para el final. Además, no arreglan el problema de la acera del cementerio, que no es transitable por personas en silla de ruedas, ya que hay dos postes de madera en medio de una acera pequeña».
Desde la asociación San José Playa consideran que Vila está «copiando» esta actitud y comportamiento del concejal, dando la espalda a los vecinos de esta zona de la ciudad, con los que no se ha consensuado esta peatonalización que, según denuncian, afecta a numerosas personas mayores y con problemas de movilidad que allí residen.
En opinión de Mar Fernández, «el del concejal de Pontevedra es el mismo 'modus operandi' que el de Martín Vila (concejal de Movilidad), alegando la seguridad de los entornos escolares».
Para la asociación San José Playa, «Martín Vila ha copiado hasta lo de una ciudad amable, pero se le ha olvidado incluir en esa amabilidad a los vecinos del barrio de San José, anteponiendo un patio de colegio para un instituto, a la seguridad y movilidad de cerca de 100 vecinos que viven enfrente ».
Los vecinos ya cuentan con el apoyo de hosteleros, comerciantes, taxistas y transportistas de la ciudad, que han mostrado su apoyo a esta reivindicación en las manifestaciones que se celebran con carácter semanal. Estos colectivos, que han creado una plataforma, están totalmente en contra de la medida adoptada por el equipo de Gobierno.
Noticias relacionadas
Ver comentarios