Participación Ciudadana
Los vecinos exigen para 2021 más limpieza y la mejora en el mantenimiento de Cádiz
La materialización de los proyectos Edusi y el aumento en las inversiones en los barrios, entre las demandas de Vecinos Cádiz para este año
Vecinos Cádiz Federación 5 de abril comienza el año 2021 con una lista cargada de peticiones para el equipo de Gobierno dirigido por José María González Santos ‘Kichi’ .
Su presidenta, Pilar García Gutiérrez , aunque reconoce que la nueva concejal de Participación Ciudadana, Rocío Sáez, es mucho más «accesible» que otros representantes del Gobierno local, asegura que «quedan muchas cosas por hacer en la ciudad» .
Como asunto prioritario, la dirigente vecinal apunta la limpieza de los distintos barrios de la ciudad que -en opinión de Vecinos Cádiz- es muy mejorable. Confía en la entrada en funcionamiento, en este primer trimestre de 2021, del nuevo pliego de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, que ha sido adjudicado a la empresa Cointer. Para Pilar García « la falta de limpieza y de baldeo de las calles es más que palpable y es necesario una solución urgente a este tema».
Por otro lado, lamenta la «dejadez absoluta» en el mantenimiento urbano por parte del Ayuntamiento de Cádiz, con zonas (como es el caso del barrio de Puntales), «donde aún quedan numerosas calles por urbanizar. Eso, en el siglo XXI no es normal y no puede ser que los barrios periféricos estén en estas condiciones».
El arreglo de las aceras con motivo de la rotura de losas como consecuencia del crecimiento de las raíces de los árboles, el aumento de la poda o la mejora del alumbrado son otras de las demandas del movimiento vecinal de la capital gaditana.
A este respecto, Pilar García señala que «hay zonas de la ciudad, incluso en el centro, que dan miedo por la oscuridad que tienen en cuanto se hace de noche, como por ejemplo la antigua carretera industrial o parte de la avenida del Puerto, donde parece que te metes en la boca del lobo». Este problema de falta de iluminación también se está dando, según manifiesta la presidenta de la entidad vecinal, en muchos barrios.
Recuerda que dentro de los fondos europeos Edusi también estaba contemplado la mejora del alumbrado de los barrios beneficiados con estas ayudas «aunque parece que todo llega con cuentagotas». Pilar García insiste en la necesidad de agilizar los proyectos incluidos en la estrategia Edusi «para no correr el riesgo de perder un dinero para inversiones más que necesario para nuestra ciudad y nuestros barrios».
Los vecinos confían en que «no se quede todo en palabras» y se pase de una vez a la acción ya que de estos proyectos solo ha comenzado el carril bici que «aunque creemos que es necesario, hay otras muchas prioridades en los barrios que hay que atender».
La falta de aparcamiento es otro de los asuntos a abordar para este año ya que «aunque hayan puesto solución con el que se ha habilitado en Zona Franca, hay otros muchos solares vacíos a los que se le podría dar una uso». Es el caso de los antiguos terrenos de CASA «donde incluso se habló de trasladar el Piojito, asunto que está también aparcado».
En el aspecto social, Vecinos Cádiz alerta de la cantidad de familias que se encuentran en una situación vulnerable como consecuencia de la pandemia y a las que se está ayudando desde las asociaciones de vecinos, Banco de Alimentos y Cruz Roja, con la colaboración de la delegación municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento.