BONO SOCIAL ELÉCTRICO

Los vecinos exigen que los gaditanos puedan acceder al bono eléctrico nacional

José Blas Fernández explica a representantes del 15M y de la Federación de Vecinos 5 de abril «las mentiras de Podemos respecto al bono social eléctrico»

LA VOZ

La Federación de AAVV 5 de Abril ha informado que desde esta entidad se ha venido trabajando en el desarrollo del Bono eléctrico local desde el mes de octubre de 2016 y que, desde entonces, en este periodo temporal se ha puesto en marcha el Bono nacional , «que la comercializadora Eléctrica de Cádiz financiaría pero no podría superarlo en su formato actual».

Por ello, desde la Federación de AAVV 5 de Abril se han mantenido reuniones con todos los grupos políticos municipales con representación en el Consejo de Administración y en el Ayuntamiento de Cádiz «al objeto de encauzar esta lamentable situación política y para que la ciudadanía gaditana pueda acceder al Bono nacional sin tener que abandonar la comercializadora Eléctrica de Cádiz y no ver de este modo disminuido el patrimonio municipal».

Para ello, han señalado, Eléctrica tendría que convertirse en comercializadora de referencia «y así podría la ciudadanía gaditana que supera en condiciones de potencia y consumo del Bono local y dar cobertura a un número mayor de nuestros vecinos y vecinas».

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, acompañado por los concejales José Blas Fernández, Mercedes Colombo y Bruno García, mantuvo días atrás una reunión con entidades que lo habían solicitado para abordar diferentes aspectos del Bono Social Eléctrico que pretende poner en funcionamiento Eléctrica de Cádiz. A la cita acudieron representantes del Movimiento 15M y de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de abril.

La reunión sirvió para que los representantes de estas entidades mostraran a los ediles el documento elaborado sobre la entrada en vigor del Bono Estatal y su comparativa con el Bono Social gaditano, destacando ambas que el primero «mejora en varios aspectos al Bono de Eléctrica de Cádiz y supone un avance en el reconocimiento del Derecho a la Energía ».

El documento –según indicaron los representantes del 15M y 5 de Abril- fue registrado el 12 de diciembre en el Ayuntamiento para su toma en consideración y que el Ayuntamiento de Cádiz se acoja al Bono Estatal.

Demagogia con los más necesitados

Los concejales populares lamentaron que el alcalde, «en su necesidad de hacer demagogia con los necesitados , esté ocultando que estas organizaciones no están de acuerdo con la actual formulación del Bono Social Eléctrico y hayan registrado hace mes y medio su petición para que Cádiz se acoja al Bono Estatal”.

Esta petición coincide además con la que hicieron los concejales del GMPP en el seno del consejo de administración de marzo de 2017 para que Eléctrica de Cádiz realice los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia , «requisito necesario para acogerse a la medida nacional que ya han realizado empresas del mismo tamaño que la gaditana como Eléctrica de Ceuta, y otras similares de Santander, Oviedo o Melilla».

José Blas Fernández, por su parte, informó a los representantes de estos dos colectivos sobre las causas por las que la Fundación Eléctrica no puede firmar el convenio con la comercializadora para la puesta en marcha del bono gaditano.

Consulta a la Dirección de tributos

Fernández reiteró que «nadie del Equipo de Gobierno ni la empresa ha realizado la consulta a la Dirección General de Tributos que se aprobó realizar en el último consejo de Eléctrica, y he tenido que ser yo quien la formule personalmente, porque no voy a cometer ningún acto que tenga la más mínima sombra de irregularidad o ilegalidad».

Los representantes de los colectivos dijeron entender esta postura, y coincidieron en lo «peculiar» que resulta que la fórmula elegida por Podemos favorezca que la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a «donar» a la Fundación para la puesta en marcha del bono.

Fernández valoró positivamente esta reunión con representantes del 15M y los vecinos de Cádiz bajo la entidad que los representa, 5 de Abril, porque «han visto que no tengo ningún problema en explicar las verdades y mentiras que se están vertiendo sobre este asunto por parte de gente que está más interesada en hacer política con la necesidad que en ofrecer soluciones. Todos los que estábamos en la mesa sabemos perfectamente que las familias con necesidad estaban atendidas con el anterior gobierno y la anterior fórmula de ayudas».

Voto a favor del bono en el consejo de Eléctrica

El edil popular también reiteró que en este asunto se ocultan muchas cosas: «lo primero esconden que votamos a favor del bono social en el consejo de Eléctrica , oculta que el Estatal es más avanzado y cubre más necesidades, y ocultan que con nosotros en el Ayuntamiento a las familias se les pagaba el 100 por cien si demostraban que lo necesitaban: ahora se pagará un porcentaje, tendrán que tener el permiso del dueño de la casa para solicitar el bono y se lo retiraran si no hacen lo que les diga la asesora Alba del Campo en sus talleres de energía».

Fernández concluyó indicando que la pelota está ahora en el tejado del alcalde «que tendrá que explicarle a los colectivos por qué no se ha iniciado ya el trámite para que Eléctrica de Cádiz sea comercializadora de referencia y pueda ofrecer a los gaditanos un bono social que supera en beneficios y protección al de Cádiz, y que de paso explique por qué tampoco ha cumplido el acuerdo de consultar a Tributos la fórmula elegida para financiar el bono, y por qué prefiere estar en el acoso en redes y la demagogia a solucionar este asunto».

Los vecinos exigen que los gaditanos puedan acceder al bono eléctrico nacional

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios