Vecinos
Vecinos de los Chinchorros lamentan que el Ayuntamiento haya abandonado la zona
Denuncian problemas de suciedad, ruidos, falta de luz, de aparcamientos y dificultades para acceder a sus casas «cuando pagamos los mismos impuestos»
Los vecinos de la zona conocida como Los Chinchorros han mostrado su malestar ante el «abandono» de esta zona de la ciudad por parte del Ayuntamiento de Cádiz.
Denuncian problemas de suciedades, de falta de iluminación, de plazas de aparcamiento y de accesibilidad a sus viviendas como consecuencia de los desvíos o cortes de tráfico en las calles de esta zona de la ciudad y por las nuevas medidas de peatonalización puestas en marcha por la delegación municipal de Movilidad, con Martín Vila al frente. Es el caso de la calle Marianista Cubillo y del callejón del Blanco.
Recordar también que el pasado mes de julio, el Consistorio gaditano aprobaba las calificaciones y las licencias de obra para la construcción de vivienas en esta zona por parte de Procasa. Se trata de una construcción de nueva planta que supondrá la incorporación al parque público de 28 viviendas en régimen de alquiler en Los Chinchorros , en el barrio de San José.
Aunque los vecinos no están en contra ni mucho menos de esta obra, sí que lamentan que «el Ayuntamiento nos haya dejado sin la plaza Santo Ángel de la Guarda ».
Según denuncia uno de estos vecinos que vive justo en esta plaza, Emilio Sainz, « esta plaza está dejada de la mano absolutamente, llena de hormigoneras, de escombros, de material de obra y los únicos coches que aparcan aquí son los de la obra, cuando nosotros estamos pagando nuestros impuestos como el resto de los gaditanos».
Añade también «nos pusieron en la temporada de verano tan solo cuatro plazas de zona naranja, para todos los vecinos que residimos aquí y encima una zona de aparcamiento para los repartidores de comida a docimilio. Nos han quitado por completo la plaza ».
Los problemas de iluminación también han sido denunciados por este vecino, que asegura que «hay días que la plaza está completamente a oscuras y los vecinos tienen miedo de volver a casa».
Asimismo, las obras han provocado que los contenedores de basura se hayan trasladado hasta la avenida principal «cuando hay muchas personas mayores o impedidas a las que les resulta muy difícil llegar hasta allí para tirar la basura. No han pensado en los vecinos en ningún momento».
Los ruidos y la suciedad que entra en sus viviendas como consecuencia de la obra también perturba el día a día de estos vecinos ya que «nos obliga a tener las ventanas cerradas», al igual que los desperdicios ocasionados porque varias personas dan de comer a animales en la zona .
Asimismo, los desvíos, los cortes de tráfico y la peatonalización de calles como Marianista Cubillo, «que nos hacen dar unos rodeos impresionantes. No sé la luz que se le habrá encendido a Martín Vila a la hora de tomar estas decisiones porque tenemos muchísimos problemas para llegar a nuestras viviendas y en esta zona viven muchos mayores y personas con movilidad reducida que están muy perjudicadas con este asunto».
La AVV protesta este lunes
La mayoría de estas reivindicaciones fueron trasladadas por parte de la asociación de vecinos San José Playa al equipo de Gobierno municipal. La entidad mantuvo una reunión hace semanas con las concejalas de Participación Ciudadana, Rocío Sáez; y de Feminismos, Lorena Garrón, a la que trasladaron las necesidades de este barrio consistentes en la mejora de acerados, de la iluminación, poda de árboles, retiradas de postes de las aceras que impiden el tránsito de personas con movilidad reducida o la necesidad de aparcamientos, entre otras muchas.
Por otro lado, recordar que este lunes 18 de octubre se reanudan las manifestaciones de los vecinos de esta zona de la ciudad, que protestan por la decisión del Ayuntamiento de la peatonalización de la calle Marianista Cubillo . Alegan que no han contado con el consenso de los residentes de la zona a la hora de poner en marcha esta medida.
Noticias relacionadas