URBANISMO

Vecinos del centro, en contra del nuevo hotel de siete plantas de la estación

Convocado para este martes un debate sobre la construcción de este equipamiento en la sede de la asociación de vecinos Cádiz centro

Horeca recuerda que es una actuación recogida en el PGOU y defiende que hay que esperar a conocer el proyecto

El proyecto de Barceló contempla la construcción de un hotel de siete plantas sobre el vestíbulo de la estación de trenes. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Este martes a las 19 horas en la sede de la asociación de vecinos Cádiz centro se celebrará, con la colaboración de la Federación de vecinos 5 de abril, un debate sobre la construcción del hotel de siete plantas previsto sobre el vestíbulo de la estación de trenes de la capital, en la Plaza de Sevilla.

En este debate, que será moderado por el periodista Fernando Santiago , participarán el primer teniente de alcalde delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila , y los especialistas en historia y patrimonio Rafael Garófano, Alberto Ramos y José María Esteban , además de Moisés Camacho como representante de la Asociación de Defensa del Patrimonio (Adip).

En los últimos días y tras la adjudicación a la empresa hotelera Barceló por parte de Adif de la construcción y explotación del futuro hotel, han surgido algunas voces contrarias a este proyecto al entender que está muy próximo a un entorno BIC -como son las murallas de la estación- y que se estaría atentando contra el patrimonio de la ciudad.

Desde el equipo de Gobierno, el propio responsable de Urbanismo aseguraba la pasada semana que antes de que el Ayuntamiento se pronuncie «tendríamos que conocer el proyecto de primera mano». No obstante, «desde el Consistorio velaremos por los intereses de los gaditanos y vigilaremos que ningún elemento afecte al patrimonio de la ciudad». Martín Vila hacía a su vez un llamamiento a la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía para que se pronunciara al respecto.

Por su parte, la administración autonómica aseguró que la Junta « sólo informa de lo que es de su competencia y, en este caso, parece que no lo es, tal y como se recoge en la disposición adicional cuarta de la Ley de Patrimonio Andaluz».

Adif, por otro lado, confirmó que el proyecto de construcción de este hotel sigue su curso ya que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Tras el rechazo por parte de especialistas en patrimonio de la ciudad, ahora son los vecinos del centro los que han mostrado su rechazo a la construcción de un edificio de siete plantas sobre un vestíbulo «que cuenta ya con una altura considerable», según señala el presidente de la asociación de vecinos Cádiz Centro, Francisco Gómez.

El representante vecinal declara además que «ya manifestamos nuestra postura contraria a este proyecto cuando presentamos las alegaciones al PGOU y ahora que parece que el proyecto va hacia adelante creemos que es importante hacer una reflexión al respecto».

Gómez insiste en que en la ciudad, «contamos con miradores como son el de Santa Bárbara, donde se ha construido otro hotel de gran altura que ofrece un gran impacto visual y una pérgola que está abandonada, y Entrecatedrales. Pero no nos olvidemos que hay otros dos grandes miradores en la ciudad como son la Alameda y Bahía Blanca, que ahora si se construye este hotel va a contar con otro gran mamotreto».

«Una oportunidad más que una amenaza»

Por su parte, la patronal de la hostelería de Cádiz, (Horeca), también se ha pronunciado al respecto. Su presidente, Antonio de María , considera que «debemos conocer el proyecto antes de juzgarlo y de rechazarlo». De María se mostró sorprendido por estas reacciones contrarias ya que «es una actuación que viene recogida en el PGOU y que va a suponer una inyección económica para la ciudad ».

El presidente de Horeca defendió además que la empresa a la que se ha adjudicado tanto la construcción como la explotación de este equipamiento (Barceló), «es de garantía puesto que es solvente y cuenta con su propia clientela, por lo que más que como una amenaza deberíamos verlo como una oportunidad para nuestra ciudad ».

Lamenta que «se rechace de pleno un proyecto de esta envergadura para la ciudad sin ni siquiera conocerlo» y cree que con este tipo de actitudes «lo único que se consigue es asustar a los posibles inversores que puedan llegar hasta nuestra ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación