Retos 2022
Los vecinos de Cádiz reclaman más aparcamientos y la vuelta de la figura del policía de barrio
En su carta a los Reyes Magos, Vecinos Cádiz espera una solución urgente para la limpieza, el mantenimiento de los barrios y el alumbrado
El movimiento vecinal de Cádiz ha escrito su particular carta a los Reyes Magos esperando que este año 2022 mejore la situación de los barrios de la ciudad .
Vecinos Cádiz Federación 5 de abril, presidida por Pilar García Gutiérrez, reclama una mayor atención y celo por parte del Ayuntamiento gaditano ante el «abandono y el deterioro» de muchas calles, plazas, jardines y equipamientos de la ciudad.
Entre los asuntos que más preocupan a la entidad vecinal está la falta de aparcamientos existente en la capital como consecuencia de la implantación del carril bici y que «ha dejado a Cádiz pintada de colores (con el aumento de zonas de estacionamiento regulado) obligando a los gaditanos y a las personas que nos visitan a pasar por caja».
Añade Pilar García que «nos han dejado sin ninguna plaza gratuita para aparcar, cuando llevamos reclamando desde hace años la creación de bolsas de aparcamiento en solares de la ciudad que siguen vacíos con autobuses lanzadera para poder acceder con más comodidad al casco histórico».
Como posibles ubicaciones de estos parkings provisionales , los vecinos apuntan los terrenos en los que se construirá el nuevo hospital en Puntales-Loreto, los suelos de Navalips en el recinto exterior de Zona Franca, el solar de la antigua Radio Juventud junto a las Puertas de Tierra o el terreno de Tolosa Latour, donde se iba a levantar la Ciudad de la Justicia antes de que se decidiera ubicarla finalmente en los antiguos depósitos de Tabacalera.
«Nos obligan a pasar por caja si queremos aparcar. Lo han pintado todo de colores y no han dejado ni una sola plaza gratuita»
Esta reivindicación no es solo de los vecinos sino de comerciantes y hosteleros de la ciudad que han sufrido, sobre todo en verano con la gran afluencia de público, los problemas de estacionamiento en Cádiz «que van cada día a mas» .
La dirigente vecinal lamenta que pase el tiempo y que no se ofrezca una solución a los «graves» problemas de aparcamientos en una ciudad turística como es Cádiz «donde además hemos padecido en los meses punta del verano insoportables atascos».
Mesa de mantenimiento
Por otro lado, Pilar García insiste en la necesidad de mantener los barrios de la ciudad recordando la petición de la entidad que preside de crear una mesa de mantenimiento .
Esta propuesta fue aprobada en el pleno municipal y respaldada por los grupos de la oposición aunque, como otros tantos acuerdos aprobados en el Ayuntamiento de Cádiz, no se ha llegado a ejecutar. Esta mesa, apunta la dirigente vecinal «controlaría y vigilaría las necesidades de cada uno de los barrios».
Los vecinos reclaman a su vez la vuelta de la figura del policía de barrio . Para Pilar García «era clave para los vecinos porque suponía un enlace directo con el Ayuntamiento para intentar solucionar los problemas que había en cada barrio». Declara que «los vecinos estaban mucho más tranquilos y la relación era muy fluida» asegurando que «sería muy necesario su recuperación por el bien de todos los gaditanos».
Entre las demandas de los vecinos también está el desbloqueo al contrato de la recogida de residuos y limpieza viaria, un problema «enquistado» y que, asegura, se está notando mucho en los barrios. « Los contenedores dan asco , no se limpian no se mantienen y tienen muchísimos años, provocando olores y una muy mala imagen en las calles».
Asimismo, los vecinos alertan sobre el deficiente estado de la flota de autobuses de la capital asegurando que «si estamos todo el día defendiendo que trabajamos por la una ciudad más sostenible, no podemos tener un servicio como el actual». Por ello, instan al equipo de Gobierno a que ponga en marcha tanto el contrato de limpieza como el de transporte en este año 2022 .
Entre sus peticiones también está la agilización de los proyectos Edusi , con una inversión prevista de 15 millones de euros, que mejorarán varios barrios de la ciudad. «Aunque se haya prorrogado el plazo para la ejecución de los proyectos, está claro que ya vamos a contrarreloj y no podemos perder esa oportunidad», concluye.