Limpieza Cádiz

Vecinos de Cádiz lamentan el nuevo «parón» en el pliego de limpieza ante una ciudad cada día más «sucia»

Reclaman agilidad al equipo de Gobierno por las repercusiones que están teniendo los continuos retrasos en el estado de las calles y plazas de la capital

Almudena del Campo

La nueva paralización del proceso de adjudicación del mayor contrato del Ayuntamiento de Cádiz, el de servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos , tiene unos perjudicados directos: los vecinos y vecinas de la capital gaditana, que ven como día a día las calles y plazas de la ciudad están en peor estado.

Las entidades vecinales lamentan este nuevo parón, que supone un auténtico revés para la ciudad, con un contrato de limpieza en vigor desde el año 2006 y que cuenta ya con seis prórrogas, sin que el equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' haya sido capaz de sacar adelante un nuevo pliego.

El proceso ha estado siempre rodeado de polémica. Aunque parecía que todo estaba resuelto tras la adjudicación del servicio a la empresa Acciona por parte del pleno municipal de manera provisional, finalmente el Tribunal de Recursos Contractuales de la Diputación provincial de Cádiz ha admitido el recurso de una de las empresas ofertantes, Cointer.

La admisión de este recurso, unido a la intención del Ayuntamiento gaditano de recurrir esta resolución ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) , van a dilatar aún más un proceso que no puede esperar más ya que la ciudad lo está empezando a notar.

Según relata la presidenta de la Federación de Vecinos 5 de abril , Pilar García Gutiérrez, «la ciudad está más sucia y el servicio está empeorando».

La frecuencia del baldeo está, según comenta la dirigente vecinal, empeorando «ya que el jabón brilla por su ausencia , solo se limpia con agua y no es suficiente».

Asimismo, insiste en que « no hay una maquinaria adecuada para ofrecer un buen servicio ya que está obsoleta haciendo necesaria más que nunca su renovación».

Por otro lado, la mayoría de los contenedores están deteriorados y no tienen mantenimiento alguno. Insiste en que «muchos de ellos tienen el pedal roto y sobre todo las personas mayores cuentan con grandes dificultades para poder tirar la basura. Además, están sucios sin que se limpien con frecuencia, hecho que en verano provoca malos olores y situaciones hasta de insalubridad». Em definitiva, «el estado de los contenedores es pésimo».

En cuanto a las papeleras , «hace poco tiempo que se las llevaron y las limpiaron, cosa que no han hecho con los contenedores cuando es absolutamente necesario».

Pilar García señala que «es lamentable en general el estado de toda la ciudad, tanto de las zonas más periféricas como de las más céntricas».

Un servicio «deficiente»

Por su parte, desde la asociación de vecinos Cádiz Centro , su portavoz, Francisco Gómez, declara que el servicio de limpieza de la ciudad «es más que deficiente» lamentando que se hayan producido tantos «errores» en los últimos años que han impedido la adjudicación de un nuevo contrato para contar con maquinaria más moderna y especializada.

En su opinión, « no tiene justificación alguna que este pliego no haya salido en los últimos años y parece que es hasta intencionado».

En el caso del centro de la ciudad, el mantenimiento de los bidones (contenedores de menos capacidad) corre a cargo de las comunidades de vecinos ya que éstos se guardan en cada finca pero « no toda la responsabilidad tiene que recaer en el vecino y tendrían que tener un mantenimiento periódico por parte de la empresa adjudicataria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación