CULTURA
Teo Vázquez, un gaditano en El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions
El artista con su proyecto finalista 'Visible' ha querido romper los prejuicios de las personas sin hogar y luchar contra su invisibilidad
Teo Vázquez es un fotógrafo y artista plástico tan gaditano que su playita siempre será la de Santa María del Mar . No se puede dudar de su gaditanismo, claro. En los años 90 decidió irse a Londres , donde comenzó a darle forma a su carrera profesional. Pero las mareas de la vida hicieron de las suyas y le llevaron a Barcelona .
A día de hoy lleva 18 viviendo allí aunque asegura que en cuanto tiene vacaciones vuelve a su destino favorito, Cádiz , para disfrutar de la ciudad y de su familia. De Vázquez también podemos saber que le encanta el Carnaval , por lo que más de Cádiz no se puede ser. Además, en cuanto a su profesión, no descarta emprender algún proyecto en relación a la fiesta gaditana. « Todo llegará, aunque trabajar para Cádiz suponga mucha responsabilidad y respeto para mí », confiesa Teo.
Fue en Hackney Community College donde comenzó con la carrera de fotografía y años después continuó en el Instituto de Estudios Fotogràficos de Catalunya. Teo ha expuesto en varias galerías y festivales alrededor del mundo: Reino Unido, China, Francia, Italia, Suiza, Ucrania, Bosnia-Herzegovina, Serbia, México, Estados Unidos, Uruguay y Cuba.
En cuanto a su labor como muralista , el artista explica que «la calle es mi lugar favorito para trabajar porque en ella se ven expresiones humanas, lucha y humor».
Todos sus proyectos están centrados en arte urbano, murales y publicidad. « El interés sin límite por las personas y sus vivencias, el nomadismo, el desarraigo, la calle , la pureza, y todo lo que le conmueve hacen que el retrato sea mi canal de expresión más directa», asevera Teo Vázquez.
Este gran recorrido profesional junto a la pasión y ambición del fotógrafo gaditano no han caído en saco roto. Un total de 27.000 trabajos se han presentado al El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions quedando ‘Visibles’ , el proyecto de Teo Vázquez, como finalista de este evento a nivel global. «Es un honor muy grande el haber llegado hasta aquí. Solo espero que esta labor reivindicativa a través del arte siga estando presente para conocer la realidad que hay en la sociedad», confiesa el finalista.
‘Visibles’, arte urbano
La obra #Visibles es una iniciativa de Arrels Fundació en la que ha colaborado Teo Vázquez y el fin de este proyecto no es más romper la invisibilidad de las personas sin hogar, así como generar un cambio que permita mejorar las condiciones de vida de aquellos que tienen que dormir en la calle.
Los retratos cuentan historias de vida y superación. Se trata de más de 1.100 personas que viven actualmente en las calles de la ciudad de Barcelona. Están ubicados en los muros de los edificios donde solían dormir sus protagonistas y además, llevan consigo un código QR el cual permite conocer un poco más de sus historias personales.
«Esta experiencia ha sido muy gratificante », confiesa el muralista. Teo Vázquez alberga muchos sentimientos después de haber conocido en primera persona a esas personas sin ningún tipo de cobijo -incluso ni humano-. «Hay indigentes que han llorado mientras me contaban sus historias y otros que se sentían más acompañados que nunca hablando conmigo», manifiesta.
La intención de estos murales, como bien explica el artista, es hacer reflexionar a la ciudadanía de la realidad que se vive en las calles de Barcelona. Vázquez expresa que «esta dura situación nos obliga a tener que romper prejuicios y entender que esa cantidad de personas no eligen no tener casa». Al fin y al cabo, lo importante no es tanto los retratos como la intención que hay detrás de ellos.
Historias que se cuentan a través de una obra. Injusticias sociales que Teo Vázquez trata de visibilizar a través de su objetivo y su retina para conseguir una sociedad más justa .