URBANISMO

Valcárcel regresará a Cádiz

Sale adelante la devolución del edificio ahora en manos de Zaragoza Urbana a Diputación, a pesar de que el PP ha votado en contra

ANTONIO VÁZQUEZ

M. MORALES

Valcárcel volverá a ser de Cádiz. En el Pleno de Diputación , celebrado este jueves en Rota, se ha acordado la reversión del viejo edificio abandonado. El diputado provincial Fran González ha expuesto el expediente avalado por el personal técnico de Diputación, que lleva meses trabajando en él, para recuperar Valcárcel y establecer un acuerdo con Zaragoza Urbana. A continuación, el Pleno ha aprobado esta propuesta, con el voto en contra del PP, pero con todos los apoyos de PSOE, IU, PA, Por Cádiz Sí Se Puede y Ganemos Jerez.

Cuando la titularidad del edificio regrese de nuevo a Diputación , esta entidad la entregará a la Universidad de Cádiz para transformarlo en la futura sede de la Facultad de Ciencias de la Educación . Este proyecto parecía haber conseguido unir a todos los partidos políticos alrededor de esta iniciativa hasta que el PP ha votado en contra, en el último momento.

El portavoz del PP, José Loaiza, ha justificado el voto negativo en el Pleno por «dudas legales por el procedimiento adoptado» así como en la liquidación cuantificada, al entenderla «lesiva para Diputación». Es más, Loaiza ha pedido que se eleve el expediente al Consejo Consultivo para dirimir la viabilidad de la operación.

Fran González ha interpretado esta negativa del PP provincial como algo «pueril», ya que «verbalmente habían dado su aprobación. Más bien creo que puede estar motivado por intereses del PP en la capital , que está en contra de que este proyecto salga adelante». En palabras del diputado socialista y concejal en el Ayuntamiento de Cádiz, «con este gesto se han retratado» . Añade que la petición de elevarlo al consultivo retrasaría de nuevo los trámites y no tiene ningún sentido «porque esto es un acuerdo contractual plenamente avalado por los técnicos».

González considera que esta propuesta cuenta con un aval técnico suficiente que «no justifica más demoras», en un asunto encallado desde hace más de trece años. Y ha concluido apuntando personalmente a Loaiza, por ser «incapaz de encauzar en sus cuatro años al frente de Diputación».

Detalles del expediente

Los términos de la recesión, adelantados por Diputación en nota de prensa son los siguientes: un saldo de liquidación del contrato a favor de Zaragoza Urbana por un importe de 2.683.622´53 euros, deducido por el importe satisfecho tras la firma del contrato, el abono parcial al Ayuntamiento por el aprovechamiento lucrativo tras la modificación del PGOU, obras realizadas y obligaciones que asume la empresa; frente al valor de la parcela segregada , en la que Zaragoza Urbana construirá un hotel de 126 habitaciones, un aparcamiento y locales comerciales, y que s e ha cifrado en 2.646.305´80 euros . La firma hotelera, según el acuerdo planteado, renunciaría a la diferencia de poco más de 37.000 euros , por lo que las arcas públicas no tendrán que realizar ningún desembolso a la firma inversora.

El expediente ha estado a disposición de los grupos políticos desde el 7 de noviembre y recopila un largo proceso con las diferentes vicisitudes de los últimos trece años: acuerdos adoptados, rescisiones, resoluciones judiciales, recursos, alegaciones, tasaciones y demás trámites.

Fran González , quien ha asumido el expediente de reversión de Valcárcel personalmente, ha explicado que de esta forma «se logra la cuadratura del círculo ante un problema mayúsculo para la ciudad de Cádiz» , coincidiendo en este punto con el diputado de Por Cádiz Sí Se Puede y alcalde de Cádiz, José María González, y con el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Alba.

El viejo hospicio gaditano, catalogado como Bien de Interés Cultural, fue adjudicado a Zaragoza Urbana el 25 de junio de 2003 con el fin de transformarlo en un hotel de cinco estrellas. Pero este ambicioso proyecto ni siquiera llegó a inicarse. La crisis arruinó las aspiraciones de la firma hotelera, como también quedó frustrado el proyecto de ampliación del Parador en el Campo de las Balas.

Diputación y Ayuntamiento de Cádiz han coincidido en recuperar este edificio para la ciudad, para lo que han contado con el apoyo de la Universidad de Cádiz , que ha estado dispuesta a asumir su rehabilitación, para transformarlo en sede de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Zaragoza Urbana no renuncia tampoco a un nuevo alojamiento hotelero en Cádiz (ya tiene el hotel Playa Victoria) y prevé la construcción de un alojamiento en la esquina de la parcela que ahora es usada como aparcamiento en superficie. Allí ha previsto la construcción de un hotel de cuatro estrellas de nueva planta, un aparcamiento de 360 plazas públicas y cien privadas, además de 2.285 metros cuadrados de zona comercial.

La parcela segregada para la edificación del hotel tendrá una superficie de 4.117 metros cuadrados; entre el nuevo inmueble y el edificio Valcárcel se abrirá una nueva calle peatonal.

Reacciones

La diputada provincial y portavoz del PSOE en Diputación, Encarnación Niño, también ha mostrado la sorpresa por la negativa del PP a la reversión del edificio de Valcárcel. Según Niño «es una evidencia más de las trabas que pone el PP a la evolución de la ciudad de Cádiz, a sabiendas de que Valcárcel es uno de los diamantes en bruto de los gaditanos y gaditanas». Ha añadido que «es una oportunidad que no se puede dejar pasar y una vez estén solventados todos los escollos administrativos nos pondremos a trabajar para que se haga realidad la puesta en valor de Valcárcel, más que le pese al señor Loaiza y al PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación