Pleno Cádiz
Las urgencias de Kichi a los plenos cogen de improviso a la oposición
El equipo de Gobierno toma como estrategia incluir proyectos de ciudad en el orden del día a última hora sin posibilidad de presentar enmiendas
Hace más de un año que el Ayuntamiento de Cádiz no celebra un pleno presencial con motivo de la pandemia. Si ya de por sí las sesiones que se celebraban en el salón de plenos eran tediosas y eternas, ahora que son telemáticas se hacen interminables y muy complicadas de seguir .
Problemas técnicos, micrófonos que no se activan, voces entrecortadas y votaciones en las que el alcalde, José María González Santos ‘Kichi’ tiene que nombrar uno a uno a los 27 concejales que conforman el arco plenario del Ayuntamiento gaditano ante la imposibilidad de mostrar su voto a mano alzada, como siempre se hacía en la Casa Consistorial.
A todo ello se une el clima de crispación que desde hace meses reina en San Juan de Dios, aunque sea de manera virtual, con cruces de acusaciones y ataques constantes al adversario.
Los plenos municipales deberían servir para sacar adelante proyectos de ciudad para mejorar la vida de los gaditanos aunque, en la mayoría de los casos, los acuerdos plenarios quedan en el más absoluto olvido. El grado de cumplimiento de muchos de estos acuerdos es nulo y hace pensar para qué sirven verdaderamente estas sesiones plenarias de horas y horas de debate con palabras que se las lleva el viento porque nnca llegan a llevarse a cabo.
Los grupos muestran frustración ya que es en los plenos donde hacen realmente su trabajo de oposición y de fiscalización a l equipo de Gobierno, al que en ocasiones arrancan compromisos que se quedan en un cajón.
Urgencias de última hora
Ahora, ha surgido una nueva estrategia por parte del equipo de Gobierno liderado por Kichi que ha indignado a la oposición. Y es que se presentan propuestas importantes para el futuro de la ciudad por urgencia a ultimísima hora, es decir, ni con 24 horas de antelación a la celebración del pleno.
Con esta nueva táctica del equipo de Gobierno se dan dos circunstancias. Por un lado, ofrecen muy poco tiempo a los grupos de la oposición para prepararse dichos puntos. Por otro, quitan la posibilidad de presentar enmiendas a dichas propuestas.
En la junta de portavoces previa al pleno celebrado el pasado viernes, los grupos mostraron sus quejas al considerar que no pueden ejercer su labor.
Ayer, en concreto, se integraban en el orden del día dos importantes propuestas: el convenio para la peatonalización de la Plaza de España y el Plan de Seguridad de las Playas .
Modificación del ROM
Ante esto, el Grupo Municipal Popular presentó una propuesta de urgencia en la que ponía de manifiesto que esta situación se viene dando mes a mes «dejando en evidencia una laguna legal del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) vigente.
A su juicio, «la imposibilidad de aportar enmiendas de ningún tipo a las urgencias, que se presentan y pueden presentarse hasta el mismo inicio de la sesión plenaria, coarta y limita de manera muy seria el derecho fundamental de todos los concejales de la Corporación a ejercer la labor encomendada por los ciudadanos y por el ordenamiento legal».
Ante la reiteración constante de este «contrasentido» que se refleja en que el plazo de presentación de enmiendas concluye 24 horas antes del plazo en el que se presentan las urgencias, el PP instó a la modificación puntual del ROM .
Finalmente fue retirada por parte del Grupo Municipal Popular ante el compromiso por parte del Secretario Municipal a que se debata en una próxima junta de portavoces con el objetivo de que pueda llevarse a cabo en el próximo pleno de mayo.
Pasaban las siete de la tarde cuando se llegaba a este acuerdo, después de haber iniciado el pleno a las diez de la mañana. Ahora está por ver si ha servido para algo este largo debate de viernes en el que se han aprobado propuestas que quizás nunca lleguen a cumplirse.
Ver comentarios