Defensa y Educación
La Universidad de Cádiz entrega su Medalla de Oro a la Armada
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la encargada de recoger el reconocimiento
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este miércoles el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Universidad de Cádiz (UCA) a la Armada por su «colaboración activa y desinteresada» en el estudio e investigación en el ámbito marítimo y su vínculo histórico con Cádiz .
El acto solemne ha tenido lugar en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, que entregó su más alta distinción a la Armada en el marco de su 40 aniversario, en diciembre de 2019, pero la pandemia del coronavirus impidió su entrega hasta hoy.
En sus cuatro décadas de historia, la UCA y la Armada atesoran relevantes proyectos de investigación marítima desde el Instituto Hidrográfico de la Marina, el Real Observatorio de la Armada o el buque oceanográfico Hespérides en sus campañas antárticas, o en el marco del V Centenario de la primera circunnavegación.
🏅Entrega de la Medalla de Oro de la #UniversidaddeCádiz a la #ArmadaEspañola @Armada_esp @Defensagob @UcaRector 👏👏👏 pic.twitter.com/Y1fFr7nHyR
— Universidad de Cádiz (@univcadiz) July 21, 2021
La ministra y el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante Antonio Martorell, han recogido la distinción de manos del rector de la UCA, Francisco Piniella que ha manifestado su doble satisfacción por poder celebrarlo «a pesar de la pandemia y por el significado que, en sí mismo, tiene de reconocimiento a la Armada Española». El retraso en el tiempo de este Acto Solemne guarda similitudes con la historia de la Universidad, según ha recordado: «la Armada Española recibe nuestra más alta distinción, la Medalla de Oro, con el 40º aniversario de la UCA ya superado. Del mismo modo, que la Universidad de Cádiz cumplió sus primeros cuarenta años cuatro siglos después del inicio de los estudios superiores y universitarios en la ciudad de Cádiz. La UCA nació antes de nacer. Y en ese prístino alumbramiento tuvo mucho que ver la Armada Española ».
Francisco Piniella ha relatado el relevante papel que la Armada Española ha representado para la Universidad de Cádiz antes, después y durante su evolución en la historia de la provincia. Desde su origen, en la creación en 1748 del Real Colegio de Cirugía de la Armada, impulsado por Pedro Virgili , «fue la primera institución de Europa en conceder el título de médico-cirujano, formando a sus alumnos en ambas disciplinas. Posteriormente, daría lugar a la Real Academia Nacional de Medicina y Cirugía de la Provincia de Cádiz y, más tarde, a nuestra Facultad de Medicina».
La Armada Española es una institución que ha colaborado «activa y desinteresadamente tanto en la docencia de nuestros títulos más relacionados con el mar, como en la investigación a través del Instituto Hidrográfico de la Marina o el Real Observatorio de Armada, involucrados desde el primer momento entre las entidades impulsoras de nuestro Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·MAR)». Sin olvidar, ha añadido, la participación conjunta de científicos de la UCA y de la Armada Española a bordo del buque Hespérides en las campañas antárticas y de la Zona Económica Exclusiva española.
Además, ha subrayado que el Claustro Universitario de la UCA se ha visto reforzado «con su capital humano, como es el caso de los profesores Manuel Catalán Pérez-Urquiola o Teodoro López Moratalla».
El vínculo entre Cádiz y la Armada
Por su parte, Robles ha agradecido esta distinción, ya que «no es posible entender la Armada sin Cádiz ni su Universidad». Ha recordado las raíces profundas con la mar, Cádiz y la Armada comparten ese vínculo que es «esencial y fundamental». Margarita Robles ha tenido palabras de recuerdo para el cariño con el que siempre en Cádiz y su universidad «cobijáis y acompañáis al Juan Sebastián Elcano, uno de los mejores símbolos de nuestra Armada» . Por último, ha refrendado el compromiso y espíritu innovador de la UCA en el ámbito marino-marítimo, «sois líderes y pioneros» en investigación marina y conocimiento.
« Cádiz representa la mejor historia de España , esa historia abierta al mar, esa historia de valores, de compromiso, en la que está firmemente implicada la Armada, que si tiene un pasado glorioso tiene un futuro absolutamente esplendoroso», ha subrayado la titular de Defensa.
El almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada ha confesado que es un honor recibir la medalla de la UCA, están muy agradecidos por otorgarles esta preciada mención y les hace « muchísima ilusión viniendo de una universidad que nació mirando a la mar , y que ha compartido tantos vínculos a lo largo de tantos años y la historia con la Armada».
En la actualidad, esta cooperación de sendas instituciones se desarrolla en los cruceros de instrucción 2019-2020 y 2020-2021, a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde se realizaron una serie de actividades científicas dentro del contexto de la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo .