Cádiz

La Unión de Pensionistas de Cádiz recibe amenazas de cortes de luz y agua en su sede

La entidad pidió en julio al alcalde ser beneficiaria de las ayudas aprobadas en el pleno tras renunciar los grupos políticos del Ayuntamiento gaditano a las asignaciones de dos meses de confinamiento

La Unión de Pensionistas está a la espera de las ayudas que se destinarán a asociaciones sin ánimo de lucro. La Voz

Almudena del Campo

El presidente de la Unión de Pensionistas de Cádiz , Juan Fernández, ha mostrado su preocupación ante la situación que está viviendo este centro situado en la calle la Rosa, a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

Explica que tienen un deuda de 4.000 euros que se ha generado de los múltiples gastos con los que cuenta el centro a pesar de que estuvo cerrado desde el 14 de marzo, cuando decretaron el estado de alarma y se confinó a toda la población, hasta el pasado 29 de junio.

Juan Fernández señala que durante el confinamiento se mantuvo la labor de voluntariado activo , con el comedor social para personas mayores, por el que se atendió a 55 usuarios con edades comprendidas entre los 60 y los 90 años, aproximadamente.

Aunque el centro tenía sus puertas cerradas, los mayores -excepto los que contaban con problemas de movilidad- acudían a recoger ellos mismos la comida ya que la cocina estuvo en funcionamiento. Ya en el mes de mayo, época de mayor incidencia del virus, se cerró y el Ayuntamiento se encargó de repartir las comidas a los beneficiarios de este programa, según explica el presidente de la entidad.

Fernández manifiesta que el centro genera distintos gastos como luz, agua, gas, teléfono, seguro de la casa, mantenimiento de ascensor etc..., por lo que solicitaron -el pasado mes de julio- ayuda económica al Ayuntamiento de Cádiz a través de una carta enviada al alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , sin que hasta el momento hayan recibido respuesta alguna.

Según indica Juan Fernández, esta petición de ayuda económica surgió al conocer que se había aprobado por el pleno municipal el pasado mes de junio y -a propuesta del concejal no adscrito Domingo Villero- que las asignaciones de los grupos políticos durante dos meses de confinamiento fueran destinadas a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.

Aunque se han interesado en varias ocasiones por este asunto, desde el Ayuntamiento les han comunicado que que está en estudio la petición realizada por la Unión de Pensionistas y que aún no se ha decidido las asociaciones a las que se les otorgarán estas ayudas.

UPD de Cádiz, que desde el pasado 29 de junio ha vuelto a abrir el centro aunque con mucho menos público, muestran su preocupación porque ya les han llegado cuatro avisos de corte de luz y uno de agua de manos de de las empresas Eléctrica de Cádiz y Aguas de Cádiz .

Escaso público

Juan Fernández confirma que existe una importante falta de recursos en el centro ya que se nutren de una asignación de la Junta de Andalucía que sirve para pagar las nóminas de los tres trabajadores con los que cuentan y para el suministro de la comida que se le ofrece a los mayores. «Durante todos estos meses no hemos podido pagar ni luz ni agua y por eso pedimos esta ayuda».

Desde el centro aseguran que cada vez acuden menos mayores, «salvo para desayunar y pasar un rato» debido a la incertidumbre y el miedo por la crisis sanitaria , sin que se hayan reanudado tampoco los talleres que tenían en marcha con anterioridad.

El Grupo Municipal Socialista se ha interesado por este asunto y ha dirigido un escrito al alcalde para conocer el estado de la solicitud de ayuda de la entidad y el procedimiento de reparto de las mismas entre asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro gaditanas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios