Muere Juan Carlos Aragón
La unión del Carnaval de Cádiz, la última conquista de Juan Carlos Aragón
Autores y componentes rinden homenaje al coplero en uno de los momentos más duros para su familia
Dicen que las desgracias son más llevaderas cuando se comparten. De eso sabe mucho el mundo del Carnaval de Cádiz , que tras la muerte de Juan Carlos Aragón el pasado viernes, volvió a demostrar que siempre está cuando se le necesita.
La muerte de Juan Carlos Aragón , más allá de la pérdida irreparable que supone para toda una ciudad, ha puesto de relieve una unión que nunca se ha dejado ver entre quienes tienen como forma de vida el enfrentarse en las tablas año tras año, en un concurso tan trascendente como la Champions League. Aunque se intente interiorizar el dicho futbolero de que todo queda en el terreno de juego, la realidad es que en el Carnaval de Cádiz las relaciones e incluso el cariño se pierde cuando un componente pasa de un grupo a otro o cuando otra agrupación gana y queda por delante de la tuya. Un simple cuplé o pasodoble es capaz de romper una amistad. Es la idiosincracia de la fiesta. En ese ambiente conviven aquí los carnavaleros.
Ahora, ha tenido que ser Juan Carlos Aragón el encargado de poner las bases para remar en otra dirección . Su última reivindicación se hizo realidad el viernes, cuando su corazón dejaba de latir con solo 51 años. Cuando se paró su corazón, se paró también el de una parte de la ciudad, la que comparte ensayos, teatro y campo de batalla. Sus compañeros, los del Carnaval de Cádiz, los que le han venerado pero también los que han mantenido luchas titánicas por el triunfo.
No lo dudaron. Ellos iban a ser los primeros en acompañar a su familia, la de sangre, y también a su familia carnavalesca. Sin importar si fueron rivales o amigos, si compartían ideología o no, todos, sin distinción, formaron parte de la cola para visitar su capilla ardiente. Con miradas de dolor, sin palabras, mostraron la cara más amable que ha podido dar el mundo del Carnaval en un momento tan duro. La unión se consumó con el Falla de testigo y con Juan Carlos Aragón aún presente.
Todo un batallón de autores y componentes que demostraron que el Carnaval es más que una fiesta. Algunos de Cádiz y hasta de Sevilla llegaron algunos autores que han compartido concurso con el coplero. Esta hermandad fue comentada precisamente entre quienes se acercaron al Falla para despedir a una de las grandes figuras del Carnaval de Cádiz y así lo agradecían los componentes de 'La Gaditaníssima' y la chirigota 'Er chele vara' .
Noticias relacionadas
Ver comentarios