Equipamientos
Dos unidades de la Guardia Civil se instalarán en el edificio en cruz de la Zona Franca de Cádiz
El recinto interior albergará el Grupo Marítimo del Estrecho y el futuro Centro de Perfeccionamiento del Servicio Marítimo de la Guardia Civil
El Consorcio invertirá medio millón de euros en las obras de adecuación del inmueble, que estará a pleno rendimiento en el verano de 2022
El edificio en cruz de la Zona Franca albergará dos unidades de la Guardia Civil.
El Grupo Marítimo del Estrecho y el Centro de Perfeccionamiento del Servicio Marítimo de la Guardia Civil tendrán su sede en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz a partir del verano de 2022. Concretamente, en el edificio en cruz de la antigua Altadis, uno de los equipamientos administrativos de la compañía tabaquera.
Así lo ha confirmado el delegado especial, Fran González , que ha firmado este martes el contrato de arrendamiento (con una duración inicial de diez años) junto al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, el coronel Jesús Núñez , en la sede social del Consorcio.
Para la puesta en funcionamiento del edificio, la Zona Franca hará una inversión de cerca de medio millón de euros (434.500,04 euros) para llevar a cabo las obras de adecuación y del sistema de seguridad necesario.
El inmueble cuenta con una superficie total de 2.517 metros cuadrados , repartidos en tres plantas. La planta baja dispone de 517 metros cuadrados y la primera y la segunda con 1.000 cada una de ellas. Se incluye a su vez en el contrato una zona anexa con 38 plazas de aparcamiento.
Los trabajos, que se prolongarán hasta el mes de junio de 2022 aproximadamente, consistirán en la puesta a punto general de este edificio después de años de desuso y en el que incluso se llegó a contemplar la posibilidad de instalar una clínica privada.
No habrá modificaciones en la distribución aunque sí que se recuperará la impermeabilidad, mejoras en los accesos al edificio, sustitución de carpinterías y persianas, pintado, climatización, instalación eléctrica o protección contra incendios , entre otras actuaciones.
También se realizarán intervenciones en el sistema de seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia en interiores y exteriores, refuerzo de señalizaciones y delimitación del área de seguridad del inmueble.
De estas dos unidades que se instalarán en Zona Franca, destacar que el Centro de Perfeccionamiento del Servicio Marítimo dará formación especializada a los miembros de la Guardia Civil , contando a su vez, según ha explicado el propio coronel Jesús Núñez, con la presencia de alumnos extranjeros, tanto de la Unión Europea como de otros países.
Al estar este edificio junto al muelle de Ribera dentro del perímetro fiscal, «hace que se ajuste a la perfección a las necesidades requeridas por la Guardia Civil para ambos organismos». A esto hay que añadir que la Guardia Civil ya es la responsable de la seguridad del recinto interior , con distintos efectivos repartidos por todo el espacio fiscal, unas dependencias propias en una de las calles centrales y dos puntos de control de entrada y salida de vehículos.
Colaboración institucional
El delegado de Zona Franca, Fran González , ha mostrado su satisfacción tras la firma de este contrato ya que «viene a demostrar la colaboración institucional con un proyecto señero no solo para la ciudad de Cádiz sino para la provincia y el conjunto del territorio nacional puesto que va a situar en el recinto fiscal a dos importantes unidades de la Guardia Civil».
Por su parte, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, el coronel Jesús Núñez , ha manifestado su agradecimento a la Zona Franca asegurando que es «una noticia muy buena para todos porque va a haber un incremento del número de guardia civiles que vendrán a Cádiz a formarse, además de la plantilla propia de las unidades».
Se calcula que el personal ascenderá a aproximadamente 50 personas, pudiendo aumentar en otras 30 personas.
Núñez ha aclarado que el Grupo Marítimo del Estrecho es independiente del Servicio Marítimo Provincial , estando éste último ubicado en la base naval de Puntales (que pertenece a la Armada aunque está cedida una parte para esta unidad).
En cuanto al Grupo Marítimo del Estrecho son las embarcaciones «que nosotros llamamos los buques oceánicos, que son embarcaciones de mayor tonelaje que participan en operaciones dedicadas a la lucha contra el tráfico drogas o contra las redes de inmigración ilegal no solo en Cádiz sino en toda la costa». Ha añadido que «las instalaciones que estábamos utilizando de forma provisional para estos buques era en Puerto América pero ahora pasará a aquí, dándole una permanencia».
Ver comentarios