DÍA DE LA MUJER
Unas 10.000 personas se manifiestan por la igualdad en Cádiz
Carnaval y reivindicaciones se han mezclado en una marcha que ha dado comienzo en Asdrúbal y ha finalizado en la Catedral
Morado. Pelucas, jerseis, pañuelos, diademas, camisas. El color del 8 de marzo ha llenado Cádiz. 10.000 personas, según datos de la Subdelegación del Gobierno, han asistido a la manifestación que ha empezado en la plaza de Asdrúbal y ha terminado en la Catedral, en un ambiente completamente festivo.
Noticias relacionadas
Disfraces (no olvidemos que Cádiz está en pleno Carnaval y eso se ha notado también en la manifestación) y cánticos con una finalidad: reclamar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. «Mujeres libres, pueblos que avanzan», «no tenemos miedo», «juntas somos más fuertes», son algunos de los lemas que se han podido leer en las pancartas de los asistentes. Mujeres, hombres, mayores, jóvenes, niños, este viernes se ha visto que la manifestación del Día Internacional de la Mujer ha dejado de ser solo cosa de ellas.
El ministro manifestante
En la cabecera de la manifestación o tras las largas pancartas que se han sucedido durante el recorrido ni un sólo político. Las caras conocidas de los partidos se han disipado entre la gente. Entre ellos, los concejales del Ayuntamiento de Cádiz Adrián Martínez de Pinillos y Laura Jiménez. Y también el ministro de Fomento , José Luis Ábalos, que no ha dudado en hacerse fotos con quien se lo ha solicitado.
« Mañana tengo un acto en Jerez , por eso he venido aquí», ha declarado a este periódico, al tiempo que ha destacado la gran cantidad de gente que se ha dado cita para la ocasión. «En toda España es así. Avanzamos», ha dicho sonriente.
«Esta movilización es muy importante. El año pasado marcó un hito en todo el mundo y, en esta ocasión, tenemos aún más razones para reivindicar más derechos y más igualdad », ha defendido Ábalos. El titular de Fomento ha acudido a la concentración junto a la agrupación municipal y provincial del PSOE de Cádiz. «Hoy es un día histórico en el que reivindicamos igualdad real, empoderamiento económico y laboral, y seguridad para todas las mujeres. Llenamos las calles reclamando justicia», ha afirmado el secretario general y candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, durante la manifestación, que ha realizado junto a Ábalos y el subdelegado del Gobierno, José Pacheco.
La Comisión 8-M (integrada por diversas asociaciones de mujeres, colectivos feministas y mujeres de la ciudad a título individual) ha sido la organizadora de una manifestación a la que durante los días previos animaron a asistir de «manera masiva».
Pasaba la tarde y la marea de 10.000 personas que reclamaba la igualdad entre hombres y mujeres ha llegado a la cuesta de las Calesas. «Las niñas se infravaloran» , ha declarado preocupada una profesora de Educación Física en un instituto gaditano a este periódico. «Muy pocas hacen deporte y no se ven capaces de ponerse al mismo nivel que sus compañeros varones. Muchas veces los niños las minusvaloran y ellas les dan la razón, son sumisas», ha explicado. Al tiempo que ha destacado que, precisamente por eso, para que la situación cambie, las nuevas generaciones gocen de igualdad y las mentalidades se modifiquen, ella ha decidido salir a la calle. A su lado, dos amigos, chico y chica, que habían venido a visitarle desde Madrid. «Nos ha sorprendido que hay mucha gente y gran cantidad de hombres», han contado. De fondo, gritos de decenas de mujeres alzando la voz con la frase «¡la manada somos nosotras!». Y es que la violencia sexual hacia las mujeres también ha tenido un papel protagonista durante el recorrido. «Sobria o borracha quiero llegar a casa», se pudo escuchar en clara alusión a este tema.
La necesaria conciliación
Durante todo el recorrido se han escuchado cánticos reivindicativos por la equiparación salarial, la igualdad de oportunidades y por el fin de la violencia machista.
«Es muy necesario mejorar en corresponsabilidad», han señalado dos profesores universitarios que habían decidido acudir a la manifestación gaditana. «La conciliación es fundamental, porque se ve claramente en las tablas de salarios cómo cuando son madres las mujeres comienzan a cobrar menos que los hombres. Seguimos siendo las cuidadoras y eso debe cambiar», ha señalado ella. «Pedro Sánchez dice que es feminista y convoca ruedas de prensa a las 19.00 horas, eso no puede ser», ha espetado. «Lo que no entiendo muy bien es por qué hacer huelga, ¿contra quién?», ha declarado él. Y ha matizado, «durante los últimos años se ha aplicado una brocha gorda sobre los hombres con la que parece que todos somos maltratadores o violadores y eso no es así ».
«Estamos aquí este 8 de marzo y todos los 8 de marzo que nos queden porque la situación de las mujeres sigue siendo lamentable», ha asegurado a LA VOZ otra de las participantes. «Tenemos 975 mujeres asesinadas en los últimos 15 años en España y diariamente nos acosan, nos persiguen, nos violan y nos asesinan.Así que no creo que haya mejor motivo para estar aquí», ha declarado tajante.
La manifestación ha concluido en la plaza de la Catedral sobre las 20.30 horas, con la lectura de un manifiesto reivindicando la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Tras ello, grupos femeninos de ilegales han actuado en el ‘Carnaval feminista’.
Punto y final a un día que comenzó en la plaza del Palillero a las 10.00 horas, con una asamblea de mujeres que, además, realizaron una cacerolada a las 12.30 horas. Durante la mañana intervinieron diversos colectivos en un micro abierto que dio voz a diversas reivindicaciones. Una comida popular y un taller de pintacaras dieron paso a una masiva manifestación que ha llenado Cádiz de feminismo .
Ver comentarios