HACIENDA

Unanimidad para adherirse a la carencia de tres años de los créditos ICO

Mientras el equipo de Gobierno afirma que permitirá la gestión en la ciudad, la oposición critica que «se hace tarde y mal» y sin la liquidación de 2016 resuelta

El pleno extraordinario se ha prolongado durante más de una hora. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El Ayuntaniento de Cádiz ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario en el que por unanimidad se ha aprobado la solicitud al Ministerio de Hacienda y Función Pública de la ampliación del período de carencia de amortización, por un total de tres años , de los préstamos formalizados con el ahora Fondo en liquidación para la Financiación de los Pagos a Proveedores, así como el Plan de Saneamiento, conforme a la resolución de 29 de marzo de 2017 de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local.

El delegado de Hacienda, David Navarro , ha explicado que este pleno de adhesión a la carencia de tres años, «plantea como verdaderos objetivos la obtención de remanente líquido de tesorería positivo y mantener el ahorro en cifras positivas . Estos objetivos se obtienen por la diferencia entre los ingresos que se dispongan y los gastos que se realizan».

Navarro ha indicado a su vez que el Ayuntamiento tiene pendiente de amortización, a fecha de 31 de diciembre de 2016, 82 millones de euros de los préstamos para pago a proveedores y 72 millones de otros préstamos a largo plazo . El edil de Podemos ha señalado que «esta es la situación financiera en la que nos encontramos y, por eso, nos vemos obligados a traer este plan para su aprobación, para así poder respirar financieramente de mejor forma tanto en el Ayuntamiento como en la ciudad».

El edil ha reconocido que, «aunque no sea el mejor plan para el Ayuntamiento de Cádiz dada la situación económica que padecemos, sí nos va a dar la posibilidad de tener un poco más de aire a la hora de poder realizar políticas de gestión en esta ciudad». Navarro ha estimado que esta medida permitirá hacer inversiones en la ciudad por más de diez millones de euros .

Asímismo, ha resaltado que «ya no tendríamos que pagar cinco millones de euros más en deuda este año, sino que, al contrario, podríamos dejar de pagar alrededor de otros cinco».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos , Juan Manuel Pérez Dorao, ha declarado que «es una medida satisfactoria porque alivia la hacienda municipal durante tres años en los que respiraremos con tranquilidad aunque esto no quiere decir que se haya perdonado parte de la deuda del Ayuntamiento, sino que supondrá un aplazamiento».

Además, Pérez Dorao ha insistido en que «nos preocupaba que en la redacción del presupuesto de 2017 -del que no disponemos información aún- se preveía un pago de deuda de 6 millones de euros , por lo que se podrá disponer de esta cantidad para inversiones y para aplicar a asuntos como el empleo y la vivienda ». Ha añadido que «lo que hace falta es que el equipo de Gobierno gestione ahora con inteligencia y con pericia».

Desde el PSOE , su portavoz, Fran González , ha manifestado que «estamos de acuerdo en acogernos a esta medida y creemos que es conveniente pero se sustenta en documentación que como siempre se trae en el último minuto. Por tanto, se viene a confirmar que vamos mal en la presentación de la liquidación de 2016 , que creemos que debería haber sido la base en este debate. Lamentablemente, se vuelve a hacer bajo un documento anterior, del 2015.

En su opinión, «la previsión de presupuesto de 2016 ha sido un desastre tanto en el capítulo de ingresos como en la congelacion de los gastos».

Por último, el PP, a través de José Blas Fernández, ha destacado que este plan se va a llevar a cabo «gracias al Gobierno central, que ha aprobado esta medida, y a los fondos que ha recibido de más este año por la PIE». La también edil popular Teófila Martínez ha incidido en ese argumento, añadiendo que «el pasado año el Ayuntamiento de Cádiz podía haberse acogido al plan y no lo hizo».

Asímismo, ha insistido en que «el desastre contable y el desequilibrio económico de este Ayuntamiento es para estar preocupado». Ha recordado que la deuda que se dejó era de 229 millones de euros, con un presupuesto que rondaba los 149 millones de euros pero «se creaba riqueza y desarrollo, algo que no tiene nada que ver con la gestión que está llevando a cabo este equipo de Gobierno en la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación