CÁDIZ
Los últimos coletazos del botellódromo en La Punta
El Ayuntamiento abre un proceso participativo para redefinir el modelo de ocio en la zona ante la próxima expiración de la concesión
Una imgen del botellódromo de La Punta
El botellódromo de Cádiz , en la Punta de San Felipe, puede tener sus días contados como lo conocemos en la actualidad. Próximamente expira la concesión por diez años de la Autoridad Portuaria sobre el paseo superior de la Punta, que se remonta a la entrada en vigor de la Ley Antibotellón.
Aprovechando la ocasión, el Ayuntamiento de Cádiz va a repensar el proyecto actual y va a abrir un proceso participativo para que colectivos ciudadanos y gaditanos en general aporten sus ideas. De momento ya ha invitado a 22 colectivos a sentarse en la misma mesa para consensuar un nuevo modelo de ocio para esa zona.
El concejal de Juventud, Adrián Martínez de Pinillos , ha avanzado que será la delegación municipal que él dirige la encargada de coordinar todo este proceso que arrancará este mes de septiembre y se desarrollará hasta noviembre.
Así, a este proceso han sido invitados entidades y colectivos de jóvenes o que trabajen con la juventud de la ciudad, implicando a las Delegaciones de Servicios Sociales/Educación, Participación Ciudadana y Juventud e Infancia y también podrán participar en el proceso la ciudadanía a título individual. Estos colectivos son Alendoy, Cardijn, EQUA, Junior, Delegación de Scouts de Cádiz, CEPA, Asociación de Vecinos San Carlos, Flampa, Colegio Profesional de Psicólogos, Colegio Profesional de Trabajadores Sociales, AECP, ONCE, Fegadi, Agedif, Nuevas Generaciones, Juventudes Socialistas, Marea Joven, Asamblea Feminista, Hijas de Nadie, Arcoiris, Marea Violeta, Trashuella y las delegaciones municipales de Juventud, Servicios Sociales y Participación Ciudadana.
Dentro de este proceso se ha propuesto la creación de tres mesas, una primera de Alternativa de ocio coordinada por el área de Participación Ciudadana, una segunda llamada Botellódromo coordinada por Juventud y una tercera bajo el nombre de Botellón coordinada por Asuntos Sociales y Educación.
Todo este proceso participativo se integrará en unas jornadas de trabajo a desarrollar en la Casa de la Juventud en las siguientes fechas: 14 de septiembre, de 18:00 a 20:00 hrs., primera jornada de las tres mesas. 21 de septiembre, de 18:00 a 20:00 hrs., segunda jornada de las tres mesas. 4 de octubre, de 18:00 a 20:00 hrs., tercera jornada de las tres mesas. 25 de octubre, de 18:00 a 20:00 hrs., primer plenario. 8 de noviembre, de 18:00 a 20:00 hrs., segundo plenario. 9 de noviembre, de 18:00 a 20:00 hrs., tercer plenario.
Ver comentarios