Turismo

¿Qué ver y hacer en Cádiz en Semana Santa?

La concejala de Turismo, Montemayor Mures, destaca la amplia oferta cultural, histórica y gastronómica de la ciudad | El Ayuntamiento anima a hacer turismo local para redescubrir Cádiz

Diez rutas de senderismo para hacer en Cádiz esta primavera

Diez planes para esta Semana Santa en Cádiz

LA VOZ

La concejala de Turismo y Comercio, Montemayor Mures, animó ayer a la ciudadanía a redescubrir Cádiz durante la Semana Santa «ante la amplia oferta cultural, histórica y gastronómica que ofrece la ciudad». Montemayor Mures señaló que al residir en Cádiz es habitual que los grandes atractivos turísticos de la ciudad «pasen desapercibidos, camuflados dentro de las rutinas diarias, por eso es toda una oportunidad aprovechar estos días que vienen de fiestas para adentrarnos y disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad».

Mures aseguró que ante las limitaciones perimetrales derivadas de las restricciones sanitarias, « Cádiz sólo puede recibir a visitantes de la provincia , lo que supone un buen momento para que los gaditanos y gaditanas conozcan las joyas patrimoniales, históricas y culturales que tenemos».

Además del patrimonio de la ciudad, la concejala ha destacado la amplia agenda de eventos y de exposiciones que se podrán visitar durante los días de la Semana Santa como son el Museo de Las Cortes de Cádiz, el Museo Provincial , los mercados municipales, el Yacimiento arqueológico Gadir , el centro de interpretación del Teatro Romano , la antigua fábrica de salazones romana, la Casa de Iberoamérica, el castillo de Santa Catalina , el Espacio de Cultura Contemporánea, el bastión de Puertas de Tierra o el Museo del Títere . En cuanto a la programación cultura, Montemayor Mures ha destacado que el próximo 28 de marzo, el hall del ECCO acogerá el oratorio de Verdi Messa da Réquiem & Carlos Lamor a cargo de la asociación Ópera Cádiz con entrada gratuita. Ese mismo día, en el Baluarte de Candelaria a las 13.00 horas tendrá lugar la perfomance De puertas adentro a cargo de la asociación de actores de Cádiz.

Mures recordó que además de la programación de las instituciones públicas, las salas privadas han organizado también actuaciones y exposiciones que amplían la oferta cultural». Así, puso en valor el trabajo y la capacidad de adaptación a las distintas normativas para garantizar sus espacios como lugares seguros ante el Covid ». Además, durante estos días, se podrá participar en las diversas actividades organizadas por las empresas de turismo complementarias como las visitas guiadas que se ofertan por la ciudad con leyendas, curiosidades, misterios y sobre todo historia de Cádiz.

Estarán abiertas la exposiciones Arte Urbano en el Centro Unicaja de Cultura , Una historia de fe en el Museo de Cádiz y en la Fundación Cajasol, Sine Qua Non , en la Sala Rivadavia, La pasión en la calle, en el Mercado Central, La explosión de Cádiz de 1947 en el Castillo de Santa Catalína y Flamenco con Mariana en el exterior del centro de La Merced

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación