INFRAESTRUCTURAS

El túnel de la nueva terminal del puerto se aplaza hasta mediados de 2017

La obra se encuentra al 62% de su ejecución y afronta el tramo más complejo que es la excavación cercana al agua

ELENA MARTOS

La conexión con la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz avanza con rapidez y a buen ritmo, aunque la complejidad de la obra va a obligar a retrasar su puesta en servicio . La inauguración estaba prevista para finales de este año, pero ha habido que posponerla hasta mediados de 2017. No será hasta entonces cuando los camiones puedan acceder por este paso subterráneo desde la rotonda de los Bomberos hasta la gran explanada. Así lo ha confirmado el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía (APBC), José Luis Blanco , en una visita junto a diputados y senadores del PSOE.

Los trabajos se encuentran al 62% de su ejecución, con las pantallas ya excavadas en buena parte del trazado, así como la losa superior. La mayor preocupación en este primer tramo era el tipo de materiales que podría aparecer , pues el acceso discurre bajo la factoría de Navantia que ha tenido varias transformaciones y rellenos a lo largo de sus 125 años de historia. Pero «no han habido demasiadas sorpresas», ha avanzado el jefe del departamento de Infraestructuras de la APBC, Antonio Ruiz . Pero lo más difícil está por llegar, que es la parte cercana al agua, «ahí se pueden producir ciertos inconvenientes».

Tras escuchar la explicación del técnico, José Luis Blanco ha destacado el valor de la nueva terminal, que «ya tiene clara su financiación» después de que Bruselas hubiera depositado de una vez por todas las ayudas que permitirán amortizar el préstamo que se pidió en su momento para iniciar los trabajos. Otra cuestión es la explotación de la misma. El concurso para encontrar un operador que la ponga en servicio quedó desierto el pasado mes de junio y el puerto busca a la desesperada una compañía. Ese procedimiento se llevará a cabo por adjudicación directa .

Varias empresas visitarán la terminal

El presidente ha asegurado que continúan en la labor y anuncia novedades para el próximo mes de septiembre cuando varias empresas visitarán la explanada. « Tenemos pendientes algunos contactos que se van a retomar ahora », ha señalado evitando dar nombres para no interferir en la negociación.

Junto a una rebaja de tasas, la terminal contará con un puesto de inspección fronterizo , desde donde se controlan todas las mercancías que entran y salen de la UE, además de las conexiones por carretera a través del nuevo puente y por tren. Sin embargo, ese último acceso tardará algo más en llegar. La APBC ya ha adjudicado la redacción del proyecto, pero aún sigue en el aire la financiación, para la que se recurrirá nuevamente a los fondos europeos y los propios recursos del puerto.

Por su parte, la comitiva socialista ha podido comprobar sobre el terreno la situación en la que ha quedado la terminal y los avances en la obra del túnel. Los diputados nacionales Miriam Alconchel y Juan Carlos Campo y el senador Francisco Menacho la han encabezado, siendo este último el que ha ofrecido las declaraciones a la prensa, explicando que «la visita ha servido de apoyo a la Autoridad Porturia» para poner en valor este tipo de proyectos que son, «un revulsivo para la economía» .

La iniciativa forma parte de ese movimiento de presión que han iniciado las cámaras de comercio para exigir que se desarrollen las infraestructuras clave y que apoya la Junta y los cargos electos del PSOE. El senador ha recordado que «el principal objetivo de este lobby es la finalización del tramo Algeciras-Bobadilla para que apenas se han destinado este año 52 millones de euros». También él lo ha puesto en contraposición de los más de 6.000 que se han invertido en el tramo del Corredor del Mediterráneo que discurre por el Levante. «Las conexiones ferroviarias son fundamentales para el desarrollo del sector logístico», ha destacado, un ámbito clave por el que ha apostado Andalucía. La comunidad cuenta con once de ellas, con especial desarrollo en Cádiz.

Igualmente ha arremetido contra los populares por vo tar reiteradas veces en contra de destinar más recursos a la Algeciras-Bobadilla y por cerrar el presupuesto el pasado 29 de julio, evitando que lo que no estuviera licitado hasta entonces no se pueda llevar a cabo. «Es la primera vez que ocurre esto en democracia» y ha perjudicado seriamente a los proyectos que estaban planteados en nuestra provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación