La alerta amarilla se mantiene hoy por cuarta jornada consecutiva

Una tromba de agua dejó en Cádiz 11 litros por metro cuadrado en solo dos horas

N. AGRAFOJO

La alerta amarilla persiste por hoy por cuarto día consecutivo en la provincia de Cádiz ante las intensas lluvias que azotan la zona desde el pasado sábado.

Para este miércoles, el servicio gubernamental mantiene por cuarto día la alerta amarilla (tercer escalón de gravedad tras roja y naranja) por fuertes lluvias ocasionales, vientos y mala mar. Concretamente, el resumen oficial avanza que abundarán «los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas , localmente fuertes, persistentes y por momentos acompañadas de tormentas.

Tienden a disminuir la nubosidad y las precipitaciones al final del día. Temperaturas con pocos cambios. Vientos de componente Sur, aumentando por la tarde a fuertes con rachas muy fuertes en el litoral atlántico. Poniente en el Estrecho, aumentando a fuertes con rachas muy fuertes por la tarde».

Tromba de agua deja en Cádiz

Las localidades de la Bahía de Cádiz sufriero ayer una fuerte tromba de agua, que ha dejó en la capital en solo dos horas (de 9 a 11 horas) más de 11 litros de agua por metro cuadrado, una cifra muy elevada, teniendo en cuenta que durante toda la jornada de ayer se acumuló alrededor de 15 litros en la misma zona . De hecho, a la una y media de la tarde, el Observatorio de Cádiz ya había anunciado que las fuertes precipitaciones registradas en la zona habían sobrepasado los 15,2 litros, un dato que va creciendo a lo largo de la tarde, ya que al menos hasta las seis de la tarde están previstas más lluvias.

Pese a estas alarmantes cifras, de momento este fuerte aguacero no ha ocasionado daños de relevancia en la provincia. En el caso de Cádiz, los bomberos no han realizado ni un solo servicio a consecuencia del fuerte temporal. Tan solo se han producido inundaciones puntuales, que no han requerido una intervención. Como es habitual, los alrededores de la Plaza de las Tortugas han vuelto a concentrar una importante acumulación de agua, al igual que varias calles del barrio de La Viña y zonas concretas de la Avenida principal de la capital.

Una de las actuaciones registradas hasta el mediodía en la zona de la Bahía se ha producido en Chiclana , donde los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos se han visto obligados a intervenir ante la inundación de una calle durante casi dos horas. También en El Puerto de Santa María se ha inundado la calle Camino de los Enamorados, mientras que en el área del Campo de Gibraltar, en La Línea de la Concepción los bomberos se han visto obligados a achicar agua de una vivienda de la calle Méndez Núñez.

En lo que respecta al tráfico, el mal tiempo obligó a cortar al tráfico durante toda la jornada la carretera CA-3101, conocida como carretera del Calvario , en Jerez de la Frontera , entre los puntos kilométricos dos y cinco, ante la acumulación de barro. No obstante, la Diputación Provincial inició de inmediato las labores de limpieza, así como en otros enclaves del entorno, mediante el empleo de una retroexcavadora y una moto-niveladora.

Según indicaron fuentes de la Diputación, el firme de la carretera sólo quedará despejado con el uso de una retroexcavadora giratoria, algo que no se podrá llevar a cabo hasta que mejoren las circunstancias meteorológicas. Por ello, a tenor de la persistencia de la lluvia, y considerando el pronóstico meteorológico, Diputación ha resuelto mantener el corte de esta vía al tráfico.

La carretera de El Calvario también conocida como del Barroso tiene un trazado de 13 kilómetros. Nace en la intersección con la variante norte de Jerez,muy cerca del centro comercial Luz Shopping, y desemboca en la carretera autonómica A-471 en las inmediaciones de Sanlúcar.

Por su parte, el tramo cerrado al tráfico, entre los kilómetros dos y cinco, está comprendido, aproximadamente, entre las bodegas Tejero y la finca El Barrosillo.

Además, el temporal también causó importantes contratiempos en el funcionamiento de las conexiones marítimas por catamarán entre la capital gaditana y las localidades de El Puerto de Santa María y Rota, que siguen suspendidas a causa del viento y la lluvia, que impiden la visibilidad.

Así lo ha indicado la UTE Catamaranes Bahía Cádiz en la web del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz. Según detalla, se ha puesto a disposición de los usuarios un servicio alternativo por carretera en autobús hasta que las conexiones marítimas puedan ser restablecidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación