Educación

Tres colegios de Cádiz estarán abiertos en verano para refuerzo de los alumnos

El programa de la Junta incluye a Celestino Mutis, Profesor Juan Carlos Aragón y Carlos III en un plan de apoyo a los alumnos que este año resulta más necesario que nunca

Varios alumnos juegan ante el CEIP Celestino Mutis en el primer día del curso que ahora acaba. Nacho Frade

J. L.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado forma oficial al Programa de Refuerzo Educativo que ofrecerán varios colegios públicos en la provincia de Cádiz. Serán 23 centros repartidos por todas las comarcas, con tres de ellos (Celestino Mutis, Carlos III y Profesor Juan Carlos Aragón) en la capital gaditana .

La actividad en estos centros se mantendrá, al menos, hasta el 24 de julio aunque un buen número de ellos la prorrogará en agosto según la demanda y las necesidades. Inicialmente, el programa está dirigido a unos 100.000 alumos de Primaria en Andalucía que necesitan un espacio en el que realizar tareas académicas de recuperación, recibir refuerzos de alimentación saludable y mantener actividades recreativas, culturales y deportivas.

Todos estos complementos educativos se realizarán bajo estrictas medidas de seguridad para prevenir contagios por Covid-19. De hecho, este programa detallado ahora por la Junta de Andalucía tiene este año especial sentido, por cuanto muchos alumnos han tenido dificultades para seguir las clases de forma telemática en el último tramo de curso (marzo-mayo) y otros arrastraban problemas de convivencia familiar que recomienda su actividad diaria en el centro escolar.

Este programa de refuerzo educativo tiene lugar el mes de julio dividido en dos quincenas y con un horario base de 9 a 14 horas que los centros pueden adaptar a las necesidades de los alumnos. Las clases de lectura, refuerzo de matemáticas e inglés, además de actividades culturales, físicas y deportivas, deben formar el grueso de su periodo de estancia en los centro.

El pasado año, la Consejería de Educación y Deportes invirtió 11 millones de euros procedentes de fondos europeos destinados a evitar el abandono escolar, que es uno de los objetivos últimos de este plan. «El abandono escolar es la cantera del paro», es uno de los lemas políticos del consejero de Educación, Javier Imbroda.

Como beneficio secundario, este programa también puede propiciar una mejor conciliación familiar caso de que los miembros de la familia estén trabajando durante julio y agosto.

Listado de centros incluidos en la provincia:

Colegio de El Pelayo

Colegio de Los Cortijillos

Tomás Iglesias Pérez en Conil

José Celestino Mutis de Cádiz

Isabel la Católica de Chiclana

Antonio Machado de Espera

Gloria Fuertes en Jerez

Alfonso X El Sabio en Jerez

Andrés de Ribera en Jerez

Colegio de Mesas de Asta

Ntra. Sra. Reina de los Ángeles de Jimena

Miguel de Cervantes de Olvera

Sericícola en El Puerto de Santa María

Maestra Caridad Ruiz en La Algaida

La Florida de El Puerto de Santa María

Tierno Galván de Castellar

Tartessos en Jerez de la Frontera

Profesor Juan Carlos Aragón en Cádiz

Colegio Las Cortes en San Fernando

Colegio El Colorado-Roche en Conil

Don Luis Lamadrid de Los Barrios

Carlos III de Cádiz

Las Nieves Cádiz en El Puerto de Santa María

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios