Cádiz

El traslado de los belenistas a las bóvedas de San Carlos se demora

La Asociación Gaditana de Belenistas está a la espera de que se obtengan los permisos oportunos para decentar el futuro nuevo local

Miembros de la asociación, realizando el belén municipal Francis Jiménez

A. M.

Los belenistas de Cádiz tendrán que seguir a la espera de poder trasladarse a la que será su nueva sede , dos bóvedas de las murallas de San Carlos, concretamente ubicadas en la calle San Germán. Hace ya unos meses que los artesanos tuvieron que abandonar el local que tenían en la calle Santiago ante la imposibilidad de poder hacer frente a las cuotas del alquiler. La pandemia había dañado notablemente los ingresos y aunque los propios socios habían sostenido el pago de sus bolsillos la situación se volvió ya demasiado compleja.

Este pasado verano el Ayuntamiento cedía a los belenistas gaditanos un nuevo espacio, dos bóvedas en San Carlos , que se tienen que adecentar para poder albergar en condiciones óptimas el patrimonio belenista de la capital y provisionalmente también se les facilitaba una bóveda de la calle Honduras para que guardaran todos los enseres.

Sin embargo, las labores para arreglar dicho espacio se están haciendo esperar debido principalmente a que las Murallas de San Carlos están catalogadas como Bien de Interés Cultural . Esa protección conlleva una mayor burocracia en la que además del Consistorio interviene la Junta de Andalucía . El presidente de la Asociación de Belenistas de Cádiz, Francisco Morales, explica que «nosotros ya sabemos lo que hay que hacer de obras pero no se puede actuar como se quiera. La Junta tiene que dar el visto bueno de todo lo que se haga y por eso está mas atrasado, al ser un BIC».

Morales desgrana que al no haber actividad alguna en esas bóvedas desde hace años, la actuación es aún más complicada. « Hay que arreglar bastantes cosas . Ya hemos concretado que se va a hacer una instalación nueva de luz, se van a comunicar las dos bóvedas por dentro, tendrá su cuarto de baño... pero claro estas cosas es todo muy delicado no se puede hacer de cualquier forma».

Por todas estas circunstancias, el representante de los belenistas gaditanos no se atreve a dar una fecha de traslado a la que será nueva sede . «Ojalá pudiera ser pronto, si por mí fuera... pero no sólo dependemos del Ayuntamiento, también de la Junta sobre el tema de la obra. Esas bóvedas llevan cerradas 25 o 30 años y hay que acondicionarlas, sobre todo para garantizar el patrimonio que habrá dentro cuando estemos allí porque como Asociación llevamos ya 29 años y hemos acumulado un patrimonio considerable».

Precisamente de cara a ese 30 aniversario que cumplirán los belenistas de Cádiz el próximo 2022 Morales reconoce que «de momento no tenemos nada previsto. Si tuvierámos fecha en concreto para abrir nuestra sede pues ya definiríamos. Nosotros pertenecemos a la Federación Española, a la Andaluza y a la Gaditana y lo ideal sería poderlo celebrar e invitar a los representantes de todas las asociaciones».

Resurgir del belenismo

El belenismo en la provincia de Cádiz es una actividad en auge, que resurge. De hecho, como indica Morales, « aquí es donde hay más asociaciones de belenistas . En total son dieciséis las que están federadas. Aparte hay otras más que no lo están. Tenemos fuerza, es algo que va a más». Muchas de ellas participan en la muestra ‘Cádiz, la provincia del Belén’ que junto a Diputación ha organizado la Federación Gaditana y que se podrá contemplar a partir del próximo 10 de diciembre.

Y la progresión no queda ahí porque en 2023 habrá un Congreso Internacional de Belenismo en Sevilla en Málaga y Cádiz . «No será la capital, pero sí van va a participar San Fernando, Jerez y El Puerto. Se trata de una cita con belenistas de todo el mundo. El interés por el belenismo existe. En 2019 fueron 52.000 personas las que pasaron para ver el belén que montamos en Cajasol. En menos de un mes son muchísimas visitas. Y eso ni el ECCO, ni el Reina Sofía ni el Museo. Esto mueve a mucha gente», concluye Morales.

Un belén egipcio

El belén municipal que está preparando la Asociación de Belenistas de Cádiz tendrá en este caso un carácter egipcio . Los artesanos le están dando forma en la antigua sede del Rectorado, en plena calle Ancha, con la máxima ilusión y con la idea de agradar y sorprender a quienes se acerquen a visitarlo . La idea la propuso el vicepresidente Antonio Montero a principios de año y desde entonces comenzaron esta propuesta que no va a dejar indiferente a nadie. Las figuras son de los artesanos Joaquín Pérez y Salvatore de Francesco . Junto al belén también habrá unas vitrinas expositivas con algunos elementos del patrimonio que atesora la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación