Cádiz
Las trabas municipales impiden la apertura de un aparcamiento en el solar del antiguo Supercádiz
La empresa de reinserción social Nufan, ante la falta de voluntad del Ayuntamiento de Cádiz para poder comenzar con la gestión de este espacio, se ve obligado a suspender el contrato que mantiene desde hace un año con Zona Franca
La empresa de reinserción social Nufan ya no puede más y abandona (de momento) el proyecto de gestión del aparcamiento en superficie del solar en el que en su día estuvo ubicado Supercádiz. El motivo: las continuas trabas que el Ayuntamiento de Cádiz pone a esta entidad para poder acondicionar el terreno y posibilitar así su puesta en funcionamiento. Asimismo, por la crisis económica generada por el Covid-19.
Nufan optó al citado espacio situado en la calle Magallanes (en el recinto exterior de la Zona Franca), con una superficie de 2.238 metros cuadrados , a través de la oferta pública abierta por el Consorcio para «el arrendamiento de superficies e inmuebles susceptibles de la bonificación especial del 80% ».
Esta oferta, en la que también se incluyó el solar de los antiguos Talleres Faro, estaba destinada a asociaciones declaradas de utilidad pública o interés social, y estaba enmarcada en la política de Zona Franca por contribuir a dar soluciones a la escasez de aparcamiento existente en la capital y concretamente en esta zona industrial.
Tras cerca de un año abonando un alquiler de cerca de 800 euros sin conseguir poner en marcha el aparcamiento por los múltiples obstáculos impuestos desde el Consistorio gaditano, Nufan decidió -cuando se decretó el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus- suspender el contrato con Zona Franca , sin que hayan sufrido ningún tipo de penalización por parte del Consorcio.
La representante de Nufan, Mar Rodríguez , lamenta esta situación asegurando que «no nos ha quedado otro remedio y, al ser una empresa de reinserción social, no podemos asumir estos costes sin saber si quiera el momento en el que podremos empezar a gestionar este espacio».
Rodríguez confirma que la crisis sanitaria ha hecho estragos en esta entidad, que gestiona ya en la capital los aparcamientos del Campo de las Balas y del antiguo chalet de San Luis . «No ha habido ningún movimiento de coches durante el estado de alarma y la mayoría de los días la caja era de 0 euros. Solo hemos contado con las cuotas de los abonados pero no es suficiente».
Nufan se ha visto obligado a meter en Ertes a una parte de sus trabajadores y está a la espera de una subvención de la Junta de Andalucía que le permitirá mirar el futuro con un poco más de desahogo.
«No tiramos la toalla»
Mar Rodríguez insiste en que «aunque hayamos suspendido el contrato con Zona Franca, no hemos tirado la toalla , por lo que cuando vuelva a salir a oferta pública y contemos con una mayor liquidez volveremos a optar para gestionar este espacio, en el que podremos crear de cinco a seis puestos de trabajo ».
Una vez que Nufan acometió hace un año las tareas de acondicionamiento del solar con idea de ponerlo en marcha el pasado verano, desde el Ayuntamiento se les requirió un proyecto que, según señala Mar Rodríguez, estaba valorado en aproximadamente 60.000 euros , «algo inasumible por nuestra parte».
Tras negociar con el concejal de Urbanismo, Martín Vila , «conseguimos que este precio se rebajara aproxidamente 20.000 euros pero las trabas y dificultades han sido constantes durante todo este tiempo. Hasta el punto que h emos tenido que desistir porque no podemos hacer frente a ese alquiler por ahora».
Las obras que se requieren por parte del Ayuntamiento para este aparcamiento, que contaría con aproximadamente 100 plazas, es la instalación de luz y agua, asfaltado y pintado del terreno y la colocación de una caseta en la que se situaría el personal de esta empresa de reinserción social.
El aparcamiento daría respuesta a una demanda de plazas de aparcamiento en la zona próxima al Estadio Carranza y los barrios de Loreto y la Laguna , con una alta concentración residencial y grave déficit de estacionamiento, que se intensifica en los meses de verano con la afluencia de turistas.
Desde el Consorcio de Zona Franca confirman que la parcela volverá a salir a oferta pública, al igual que la de Talleres Faro , que hasta ahora no ha contado con ninguna empresa interesada para su gestión.
Mar Rodríguez lamenta la falta de voluntad del Ayuntamiento de Cádiz, a diferencia de otros consistorios de la provincia que sí qye han puesto todo tipo de facilidades a esta empresa, al igual que la Subdelegación del Gobierno «con la que ya hemos mantenido conversaciones para poder optar a gestionar la parcela en la que estaba la antigua Radio Juventud ».
Noticias relacionadas
Ver comentarios