Recinto exterior de Zona Franca
Los trabajos para la Zona Base culminarán a final de este mes
El contenedor piloto instalado en Zona Franca ha recibido en los últimos cuatro meses más de un centenar de visitas de interesados en el proyecto
El Consorcio de Zona Franca confirma que las obras de adecentamiento y conservación de la parcela que antiguamente ocupaba Ibérica Aga está muy avanzada estando prevista su culminación para finales de este mes de septiembre.
Recordar que los trabajos comenzaron el pasado mes de junio a pesar de haber solicitado la licencia de obras en enero, hecho que motivó una serie de reproches entre el Ayuntamiento de Cádiz y el Consorcio ante el retraso en la concesión de la misma.
La empresa encargada de la ejecución de los trabajos es Gyocivil , que actúa sobre una superficie total de 10.049 metros cuadrados e incluye la instalación de todas las infraestructuras necesarias -canalizaciones, electricidad, telecomunicaciones, etc- para crear el espacio productivo Zona Base , donde se asentarán los contenedores marítimos que acogerán a empresas innovadoras y tecnológicas y que convertirá este espacio en un centro de innovación y expansión tecnológica.
La obra que se está realizando en los terrenos de la antigua Ibérica Aga incluye también la reparación exterior del edificio protegido , un edificio de estilo internacional construido en 1968 de 1.225 metros cuadrados de superficie e incluido en el Catálogo de Patrimonio Arquitectónico del PGOU de Cádiz .
Fuentes del Consorcio de Zona Franca confirman que para seguir avanzando en el proyecto será necesario que se apruebe el Planeamiento de Desarrollo, en concreto, la División de la Unidad de Ejecución UE-EX-08, así como el correspondiente Proyecto de Reparcelación y Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución.
Fase de comercialización
En paralelo a la obra, desde la Zona Franca se ha estado trabajando también a lo largo de los últimos meses en una fase previa a la comercialización .
Aseguran que al tratarse de un sector altamente novedoso, se ha realizado una labor de estudio previo, incluyendo el análisis de proyectos similares, como el World Car Center que la Zona Franca de Vigo prevé instalar en Balaídos y que es un espacio novedoso, en donde ‘startups’ y empresas comparten experiencias, trabajan en espacios de coworking , se forman o buscan oportunidades a través de programas relacionadas con la tecnología, ciencia o información.
La delegada especial de Zona Franca, Victoria Rodríguez , tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la pionera incubadora de impresión en 3D de la Zona Franca de Barcelona, que fue inaugurada en febrero con la asistencia del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y que es un espacio para ‘startups’ pymes y micro empresas de alto contenido innovador.
Destacar que la instalación del contenedor piloto en el recinto interior de la Zona Franca a finales de marzo, coincidiendo con el 90 Aniversario , está siendo fundamental para recabar información y testar las necesidades y sugerencias de los empresarios potencialmente interesados en asentarse en este espacio.
Además del espacio físico, se ha puesto en marcha un microsite de Zona Base en la página web del Consorcio en el que los interesados pueden participar activamente mediante un cuestionario. Así, las visitas virtuales desde el pasado mes de mayo hasta el momento han sido más de 4.300 y de éstos casi 200 han tomado parte activa escribiendo sus necesidades y sugerencias.
Sugerencias de los interesados
Recordar que el proyecto Zona Base fue visitado en marzo por la subsecretaria de Hacienda y los delegados de las zonas francas españolas y también han recorrido sus instalaciones importantes colectivos como la UCA , Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) o Confederación de Empresarios (CEC) , que han visitado la instalación piloto y han representado a estos colectivos aportando sus comentarios.
El contenedor piloto ha recibido en menos de cuatro meses más de un centenar de visitas , que incluyen a los colectivos antes mencionados, representantes de la banca y empresarios particulares, pertenecientes sobre todo al sector emprendedor, programadores, Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), etc.
Noticias relacionadas
Ver comentarios