Ayuntamiento de Cádiz
Trabajadores de Parques y Jardines denuncian el «lamentable» estado de su flota de vehículos
El comité de empresa critica que Kichi se compre un coche nuevo «mientras que los jardineros tienen que desplazarse a pie cargados de cubos y herramientas para atender varias zonas verdes de la ciudad»
Los trabajadores de Parques y Jardines de Cádiz, de la empresa Acciona, denuncian el «lamentable» estado en el que se encuentra la flota de vehículos para atender a todas las zonas verdes de la capital.
El comité de empresa ha planteado este problema al Ayuntamiento de Cádiz mediante un escrito dirigido a finales del pasado mes de enero a la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez , donde aseguran que hay varios vehículos que no funcionan desde hace más de un año . En concreto se trata de 10 vehículos, de los cuales se han reparado tres de ellos pero los siete restantes se encuentran en un pésimo estado e inservibles.
Los trabajadores lamentan que «actualmente hay zonas de trabajo que se encuentran sin vehículo, teniendo que ir los jardineros a pie y cargados con cubos y herramientas desplazándose de un lugar a otro de trabajo».
Critican que « mientras que el alcalde se va a comprar un coche oficial, nuestros jardineros tienen que ir arrastrando el material de plaza en plaza porque no contamos con vehículos en muchas zonas de la ciudad para el mantenimiento de los jardines».
Recuerdan a la edil responsable en su escrito que el pliego de prescripciones técnicas, en el artículo 17.1 párrafo 3, cita textualmente que: «durante la vigencia del contrato, cualquier vehículo o maquinaria averiada deberá ser sustituida de forma inmediata y provisionalmente por otra de las mismas características para que el nivel de conservación y las frecuencias establecidas no se vean afectadas hasta que no se realice la reparación de la adscrita al contrato».
Recordar que en estos momentos el servicio de limpieza y mantenimiento de jardines, cuya adjudicataria es la empresa Acciona (que también se presentó para el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos), se encuentra en el primer año de prórroga tras dos años de contrato, quedando aún la posibilidad de un nuevo año más.
Piden más mujeres en plantilla
No obstante, conscientes de que desde el Ayuntamiento de Cádiz están empezando a elaborar el nuevo pliego de Parques y Jardines , una de las principales reclamaciones es la renovación de la flota de vehículos. Asimismo, que durante todo el contrato se vele porque no falte ninguno para que la plantilla pueda desempeñar su labor en óptimas condiciones.
Entre las reclamaciones de los trabajadores de Parques y Jardines también se encuentra la incorporación de más mujeres a la plantilla. Actualmente, de un total de 50 trabajadores, tan solo hay dos mujeres . Una de ellas con carácter indefinido y la otra es eventual.
Además, también se reclama el aumento de la plantilla en general y que en futuras contrataciones se tenga en cuenta el porcentaje de personas residentes en la ciudad, «como ocurre en otros municipios» ya que actualmente « el 98 por ciento de las contrataciones en jardines son de personal de fuera de la capital ».
Por otro lado, los jardineros han mostrado su malestar ya que no cuentan con aseos para sus necesidades fisiológicas. En un escrito enviado el pasado mes de junio al entonces edil de Medio Ambiente, David Navarro, aseguraban que «los baños del parque Genovés y los del parque Celestino Mutis están cerrados, siendo éstos una alternativa para cubrir estas zonas ya que también contamos con los aseos de nuestro centro de trabajo en Zona Franca».
A su vez, reclaman el arreglo del espacio con el que cuentan en el Parque Genovés para almacenar las herramientas. Aseguran que «están llenos de goteras y cada vez que entra agua por la lluvia se inunda todo, estando en un estado lamentable».
Noticias relacionadas