Protesta
Trabajadores de la limpieza del Fernando Quiñones siguen sin cobrar sus nóminas
La plantilla se concentra a las puertas del centro, dependiente de la Diputación de Cádiz, reclamando que les abonen los sueldos del pasado mes de diciembre
Los trabajadores de limpieza de la Escuela de Hostelería Fernnado Quiñones han protagonizado este martes una concentración, junto con los alumnos de este centro situado en el edificio Europa del recinto interior de Zona Franca, reclamando el cobro de sus nóminas correspondientes al pasado mes de diciembre.
La plantilla, compuesta por cuatro trabajadores, viene sufriendo estos problemas de impago desde el pasado mes de septiembre, cuando el grupo Tempo pasó a gestionar el servicio de limpieza para estas instalaciones dependientes de la Diputación provincial de Cádiz, además de la de los centros de mayores Matías Calvo y del geriátrico situado en El Puerto de Santa María .
El personal de estos dos últimos centros sí que cobraron sus sueldos el pasado viernes aunque los cuatro trabajadores de la limpieza del Fernando Quiñones siguen esperando a pesar de haber pasado más de quince días desde que debieron percibir su salario.
La pasada semana, representantes de la plantilla de los tres centros se trasladaron a la Diputación de Cádiz, donde se estaba celebrando un pleno en el que el diputado de Adelante Andalucía , Antonio Romero , realizó una pregunta al respecto al equipo de Gobierno.
El diputado delegado de Bienestar Social de la institución provincial, David de la Encina , trasmitió a las trabajadoras presentes en el salón de plenos su solidaridad y comprensión por la situación que están atravesando (ya que todos los meses sucede lo mismo), asegurando que se están haciendo gestiones «a diario» para intentar resolver esta situación.
De la Encina explicó que la empresa se encuentra en una situación preconcursal a nivel nacional y que este problema no es único de la provincia de Cádiz sino de otras como Huelva o Córdoba y de distintos centros que dependen tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno central.
El diputado aseguró a su vez que las trabajadoras de Cádiz son las únicas qu están cobrando aunque sea tarde y que este último mes el problema ha sido la tramitación de las facturas , en las que -al parecer- ha habido un error que esperan que se subsane lo antes posible.
Las trabajadoras aseguran estar desesperadas ya que «todos los meses nos encontramos en la misma situación, que llega el día 20 y no hemos cobrado, cuando deberíamos haberlo hecho el día 5». Añadieron que «ahora, que nos han dicho que nosotros cuatro vamos a tardar otros diez días en tener nuestra nómina, ya no nos fiamos porque además se va a juntar con la de este mes de enero».
Asimismo, las trabajadoras alertan de la falta de materiales y de la situación de abandono a la que les tiene sometido la empresa.
Ver comentarios